Atletismo
La maratón de Zaragoza bate todos los récords
La XVIII edición de la prueba ha congregado a más de 1.800 corredores, cifra superior a la de todas las anteriores carreras. El keniano Peter Kariuki y la valenciana Laura Méndez han sido los vencedores

En imágenes | Búscate en la Maratón Mann Filter de Zaragoza /
La XVIII edición de la Mann-Filter Maratón de Zaragoza ha batido todos sus récords de participantes este domingo con más de 1.800 corredores en esta prueba y más de 6.000 en la 10k. Un absoluto éxito de participación que refuerza cada vez más que esta prueba gana enteros para ir ganando más reputación a nivel nacional como internacional. El atleta keniano Peter Kariuki y la valenciana Laura Méndez han sido los ganadores de la prueba de 42 kilómetros, con un tiempo de 2:18:28 y 2:42:26, respectivamente. Mientras en la 10k los vencedores fueron los aragoneses Marcos Crespo y Cristina Espejo, que revalida el triunfo logrado el año pasado con tiempos de 31.01 y 34.35.
Kariuki se impuso a los que a priori eran los grandes favoritos, sus compatriotas Julius Kiprono Tarus y Wilson Cheruiyot, que fueron segundo y tercero, respectivamente, con tiempos de 2:21:10 y 2:22:31. En la prueba femenina, tras Laura Méndez, llegaron a la meta Foix Montaner, con un tiempo de 2:55:13, y la aragonesa Berta Comeras, que paró el cronómetro en 3:04:43.
Marcos Crespo fue el ganador tras la descalificación del también aragonés Eduardo Menacho, que fue el primero en cruzar la línea de meta con un tiempo de 28:52, que suponía el récord de la prueba. Menacho se confundió en el recorrido debido a un error del coche de cabeza de carrera que se salió del recorrido oficial y al que siguió el corredor por lo que fue eliminado. En segundo lugar, acabó Jehad Janati, con un registro de 31:02 mientras que tercero fue Ahmed Ait (31:06). En la prueba femenina se completó un podio aragonés en su totalidad, tras Cristina Espejo llegó Mireya Arnedillo (35:22) e Isabel Linares (35:31).
Gran éxito más allá de lo deportivo
La alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, ha destacado el gran impacto social, económico y turístico de esta doble prueba, que no ha dejado de crecer en los últimos años hasta alcanzar su mejor momento. "Es una oportunidad más de dar a conocer Zaragoza. En este caso, aprovechando nuestras capacidades deportivas, es una apuesta del gobierno de la ciudad para potenciar la ciudad y el turismo", destaca.
Actualmente, la Maratón de Zaragoza es un acontecimiento de primer nivel que actúa como embajador de la ciudad a nivel nacional e internacional. Buena constatación de ello es que casi el 10% de los participantes son extranjeros, y en torno a la mitad provienen de fuera de la provincia de Zaragoza. Se calcula que cada uno de ellos viene con 2,4 acompañantes. "Con la excusa de la Maratón, se puede visitar Zaragoza, conocer nuestro patrimonio, nuestros monumentos, nuestra gastronomía. Sin duda, es fundamental porque mueve la economía local", subraya.
Según datos de Horeca, la ocupación hotelera alcanza el 85% este fin de semana. De este porcentaje, estiman que entre un 15 y un 20% está motivado por la maratón. Y las viviendas de uso turístico este fin de semana tienen una ocupación superior al 90%.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- El Casademont Zaragoza cerró la 2023-24 con 518.326 euros de beneficios, su récord en la ACB