Patinaje Artístico

El Campeonato Europeo de Grupos Show de Zaragoza tendrá un impacto de más de tres millones de euros

La competición se celebra en el Príncipe Felipe desde hoy hasta el sábado con más de 1.300 patinadores

Una de las actuaciones ejecutadas durante la celebración del Campeonato de Europa del año pasado.

Una de las actuaciones ejecutadas durante la celebración del Campeonato de Europa del año pasado. / Federación Española de Patinaje

Zaragoza

Zaragoza se convertirá en el centro de las miradas de todos los fans del patinaje artístico al acoger desde este jueves 22 de mayo al sábado 24 el Campeonato de Europa de Grupos Show en el Príncipe Felipe. Es la primera vez que la capital aragonesa será sede de este torneo y desde el gerente de la competición, Xavi Moyano, destaca que "todo han sido facilidades para organizarlo aquí y somos conscientes de que en esta ciudad siempre ha sido un deporte muy querido y muy cuidado. Creo que esto puede ayudar a colocar a la ciudad a ponerla en el mapa europeo y mundial como una de las más importantes".

A lo largo de tres intensas jornadas, los mejores del continente exhibirán sus coreografías cargadas de técnica, sincronía y creatividad, atrayendo a miles de aficionados y transformando el evento en una gran fiesta del deporte y el patinaje artístico. Contando con la presencia de más de 1.300 deportistas procedentes de ocho países: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Israel, Italia, Portugal y España.

El impacto económico que se prevé desde el ayuntamiento está en torno a los 2 millones de euros, aunque desde la Federación se afirma que "va a ser más seguro". "Estamos calculando que probablemente será de unos 3 millones y medio, pero necesitamos acabar toda la competición para saberlo exactamente. Y esto es contando solo el directo, luego habría que añadirle el indirecto y el inducido para saber el total de beneficio", indica. En cuanto a la cantidad de personas que visitarán la ciudad durante estos días, tanto consistorio como la organización consideran que vendrán 2.500 personas de fuera para ver el espectáculo.

La venta de entradas está yendo dentro de lo esperado y "ahora creemos que la gente de la ciudad va a empezar a comprar más entradas al estar a punto de comenzar el evento". De los tres días que dura la competición desde la organización se presupone que el sábado será el día que más gente acuda "porque es cuando participan los grupos Grandes que son los más espectaculares y también se suma que en esa categoría el grupo de los españoles es uno de los favoritos y es donde más posibilidades hay de que consigan una medalla". Las localidades están disponibles de 10 a 20 euros por día o un abono para todo el evento entre 45 y 54 euros en la página web de la federación. Durante estos días también se podrán adquirir en las taquillas del pabellón.

Para la Federación el poder disfrutar del Príncipe Felipe es algo espectacular porque "es a nivel de instalaciones, de gestión y de todo realmente es uno de los tres mejores de España". "Veo muy complicado que llenemos, aunque el sábado puede ser que lo rocemos y ojalá consigamos que esté repleto el pabellón", comenta Xavi Moyano.

Modalidades de la competición

El jueves 22 de mayo a partir de las 16.00 horas se celebrará la ceremonia de apertura, con la presencia de las principales autoridades de Zaragoza, Aragón, la Real Federación Española de Patinaje y World Skate Europe, y a las 17:00 arrancará la competición con los Cuartetos en categoría cadete y los grupos Show Junior, en los que participarán nuestros primeros representantes; el Artistic Skating Cunit, el CPA Gondomar y el PA Llavaneres.

En la jornada del viernes 23 de mayo será el turno de los Cuartetos Junior, con representación del CPA Gondomar y el CPA Caldes d’Estrac, y de los Grupos Show Pequeños, con el CPA Ripollet, el CPA Tona y los actuales campeones del mundo, el Artistic Skating Cunit.

En el último día de competición continental, en Pabellón Príncipe Felipe se vestirá de Gala para los Cuartetos Sénior y los Grupos Show Grandes. A partir de las 17:35, saldrán a pista los cuartetos españoles del Artistic Skating Cunit, actuales campeones mundiales con récord de puntuación, y del CP El Tejar. Y a las, 19:00h, el CPA Ribex, el CPA Olot y el CPA Girona. La modalidad de Precisión, sin presencia española, también se disputará el viernes (categoría junior) y el sábado (categoría sénior).

Tracking Pixel Contents