ALPINISMO
Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
La Gendarmería francesa ha localizado los cuerpos de los excursionistas catalanes desaparecidos en diciembre en el pico de Rulhe. La tormenta de nieve y viento truncó su ascensión. El deshielo ha permitido cerrar el caso

Imagen de Txell Fusté y Esteve Carbonell, durante la ruta por los Pirineos. / RR.SS.
David Boti
El Pirineo francés ha devuelto, seis meses después, una de sus tragedias más silenciadas. Los cuerpos sin vida de Txell Fusté y Esteve Carbonell, los dos montañeros catalanes desaparecidos en diciembre durante una ascensión al pico de Rulhe, han sido finalmente localizados por excursionistas en la zona del suceso. El hallazgo pone fin a una larga espera marcada por la incertidumbre, el duelo y el deshielo.
Txell Fusté, de 52 años y vecina de Manresa, fue encontrada esta semana bajo una gran roca, a apenas 80 metros de donde, dos semanas antes, apareció el cuerpo de Esteve Carbonell, de 46 años y natural de Puig-reig. Ambos fueron sorprendidos por una tormenta de nieve y fuertes vientos el pasado 7 de diciembre, durante su intento de alcanzar la cumbre del Rulhe (2.783 metros), en el departamento de Arièja, cerca de la frontera con Andorra.
La pareja había pasado la noche anterior en su furgoneta, estacionada en el Pla de les Peyres. Desde allí iniciaron la ascensión a las 9:00 de la mañana. A las 11:00, enviaron una fotografía a sus familias desde las inmediaciones del refugio de Rulhe —cerrado por temporada—. Esa fue la última señal. Media hora después, se perdió todo rastro.
Una búsqueda intensa, frustrada por el invierno
Las labores de búsqueda se activaron de inmediato, con participación de equipos especializados de rescate de Francia, Andorra y Catalunya. Sin embargo, las condiciones meteorológicas extremas —con nevadas intensas, viento y visibilidad nula— obligaron a suspender la búsqueda activa. Solo quedaba esperar.
Durante meses, familiares y amigos mantuvieron la esperanza de que el deshielo revelara algún indicio. Y así ha sido. Tal y como recogió La Dépêche du Midi, fueron otros excursionistas quienes dieron la voz de alarma al encontrar el cuerpo de Carbonell. “Ha sido el deshielo lo que ha hecho visible el cuerpo”, explicó uno de ellos. Días más tarde, apareció el cuerpo de Fusté, en una zona cercana, oculta por la roca.
Tanto Fusté como Carbonell eran conocidos y respetados en el entorno del excursionismo catalán. Con experiencia en alta montaña y numerosos recorridos previos, su desaparición impactó especialmente por lo inesperado del suceso y por las durísimas condiciones climatológicas de aquel fin de semana de diciembre.
Con el hallazgo, la justicia francesa ha iniciado ahora las gestiones de análisis forense y repatriación. Las autoridades catalanas han trasladado sus condolencias a los familiares. El caso se cierra con dolor, pero también con la serenidad de haber encontrado respuestas.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza