Fútbol

Richi Civera da la lista de Aragón para la final de la Copa Regiones UEFA

La selección buscará el título entre el 23 de junio y el 1 de julio en San Marino

Manuel Torralba, presidente de la Federación Aragonesa, y Richi Civera, el seleccionador, este miércoles.

Manuel Torralba, presidente de la Federación Aragonesa, y Richi Civera, el seleccionador, este miércoles. / JAIME GALINDO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La selección aragonesa de fútbol viajará a San Marino en los próximos días para participar en la final de la Copa Regiones UEFA, una competición que se celebrará entre el 23 de junio y el 1 de julio en San Marino. Los aragoneses se juegan por primera vez en la historia este título después de quedar primeros en la fase clasificatoria el pasado mes de octubre. Competirá ante los rivales de San Marino, como anfitriones, Dolnośląski (Polonia), FA de Vojvodina (Serbia), Hradec Králové (Chequia), Länsi-Vantaan Ylpeys (Finlandia), Rijeka (Croacia) y Vaud (Suiza).

Los convocados por Richi Civera son los siguientes: del Andorra, Alberto Gracia; del Binéfar, Vicente Torres; del Brea, Christian Yus, del Calamocha, Daniel Torcal; del Caspe, Karol Losin y Luis Alberto Pinto; del Cuarte, Roberto Pérez; del Ebro, Víctor Chárlez, Héctor Espierrez, Mateo Lite y Alejandro Muñoz; del Épila, Fernando Casero, Cheikh Faye y Carlos Ferruz; del Fraga, César San Agustín y David Jiménez; de La Almunia, Marcos Briz, Miguel Muzquiz y Daniel Ciriano y del Tamarite, Pol Cervera.

Los cineastas José Ángel Delgado y Carlos Martín han seguido a la selección aragonesa desde que se anunció su participación en la Copa Regiones UEFA. De este trabajo han creado el documental 'La selección aragonesa de fútbol a la conquista de Europa'. Se estrenará este jueves a las 19.00 horas en el Centro Pignatelli de Zaragoza, en el Paseo de la Constitución, 6.

En la presentación de la convocatoria, Manuel Torralba, presidente de la Federación, manifestó su orgullo porque “la participación en esta final demuestra la buena salud del fútbol en nuestra comunidad”. Además, para la RFAF, este torneo supone un broche de oro a una gran temporada deportiva en la que la federación no solo se ha centrado en lo deportivo, sino que ha abierto nuevos espacios para la formación como los congresos de clubs y de arbitraje, para la participación de todos los clubs aragoneses con las comisiones de trabajo o para las acciones de responsabilidad social.

En este sentido, Torralba recordó que el fútbol -y en especial el fútbol base- no es solo competición, sino que “es una herramienta educativa social y formativa en la que pueden tener cabida todas las personas”. De ahí que se hayan puesto en marcha proyectos como la Liga Di o creado equipos como el RFAF- Zuera con el que Aragón jugó por primera vez el Torneo Intercentros Penitenciarios. Cada temporada se juegan en Aragón unos 40.000 partidos, que son un escaparate de valores como el respeto, el esfuerzo, la superación y la convivencia.

Tracking Pixel Contents