¿Sabes cuál es la diferencia entre la Quebrantahuesos y la Treparriscos?
Para la edición de 2025 de la Marcha cicloturista Quebrantahuesos está previsto que en Sabiñánigo se reúnan unos 9.000 cicloturistas en la QH 2025 y unos 1.800 en la Treparriscos.

Imágenes de archivo de la Quebrantahuesos
El Valle de Tena acoge este fin de semana una de las citas del deporte más importantes de Aragón. Sabiñánigo, Biescas o Jaca se llenan de cicloturistas que llegan de todos los puntos del país para disfrutar de la Quebrantahuesos y de la Treparriscos. Ambas forman parte de la Marcha internacional Cicloturista Quebrantahuesos, que este año celebra su edición XXXIV, y atraviesan entornos de enorme valor natural con dos recorridos independientes que se celebran conjuntamente.
El número de ciclistas en estas dos marchas está restringido por lo que para inscribirse en ambas marchas es obligatorio realizar un sorteo y sólo se permite una solicitud por persona. Están previstos unos 9.000 cicloturistas en la QH 2025 y unos 1.800 en la XXI edición de la Treparriscos.
Quebrantahuesos
La Quebrantahuesos Gran Fondo es una prueba de gran exigencia física, comparable a etapas de alta montaña de grandes vueltas por lo que para participar es obligatorio estar en posesión de un certificado médico vigente que acredite que el participante es apto para la prueba.
Durante su recorrido, los ciclistas atraviesan localidades como Jaca, Canfranc, Laruns, Panticosa y Biescas; así como cuatro grandes puertos: Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca.
- Distancia total: 200 km
- Desnivel acumulado: 3.500 m
- Puertos principales:
- Somport: 1.640 m
- Marie Blanque: 1.035 m
- Portalet: 1.794 m
- Hoz de Jaca: 1.260 m
Treparriscos
La Treparriscos Medio Fondo comparte parte del recorrido con la Quebrantahuesos, pero es la alternativa menos exigente tanto en distancia como en dureza. El recorrido de 2025 no ha sufrido modificaciones con respecto a las ediciones anteriores.
Los requisitos para participar en esta carrera son similares a los de la Quebrantahuesos: es necesaria una licencia ciclista con cobertura en España o contratar el seguro de un día y también preinscribirse y participar en un sorteo previo para conseguir el dorsal.
- Distancia total: 85 km
- Desnivel acumulado: 1.500 m
- Puertos principales:
- Cotefablo: un ascenso de 12 km con pendientes suaves y constantes.
- Alto de Pretralba: un puerto corto de 5 km, con pendientes que rondan el 6%.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Indias: 'Cuando económicamente no vas muy boyante, tienes que tener paciencia