Tenis
Alcaraz, a medio gas, alcanza con comodidad las semifinales de Queen's
El tenista español no necesita exigirse demasiado para superar al francés Rinderknech y se enfrentará a Bautista o Rune en la penúltima ronda

Carlos Alcaraz. / AP
Era el partido que Carlos Alcaraz necesitaba. Lo requerían su cuerpo y su cabeza, castigados por la acumulación de esfuerzos, aún magullados por la sobreexigencia a la que, por sorpresa, le había sometido el balear Jaume Munar el día anterior, este jueves. Arthur Rinderknech, un tenista repescado de la previa, al que nadie esperaba en cuartos de final de Queen's, parecía el rival propicio para el murciano. Lo fue (7-5 y 6-4 en 1h.20).
El número 80 del mundo, por mucho que hubiera sorprendido derrotando a Ben Shelton en primera ronda, no podía ser un gran obstáculo para el tenista más en forma del momento. Su estrategia de colocar buenos y potentes primeros servicios, ayudado por su 1,96 de altura, y de confiar sin vacilaciones en su derecha tenía una fecha de caducidad clara: el tiempo que le costara a Alcaraz apretar el acelerador.
Y el francés tuvo vida durante casi todo el primer set, practicando un juego sencillo y efectivo que Alcaraz no se esforzaba demasiado en contrarrestar. En partidos como este, en torneos cuyo objetivo pasa más por la puesta a punto (la adaptación a la hierba ante la inminencia de Wimbledon en este caso) que por la victoria, es esencial esperar al momento clave, para no arrastrar en siguientes rondas sobreesfuerzos innecesarios.
Alcaraz acelera y rompe
La reacción del español llegó en el décimo juego. Su relajación permitió a Rinderknech colocarse 0-30. Fue entonces cuando Alcaraz dijo "hasta aquí". Conservó el servicio, consiguió el primer 'break' en el siguiente y abrochó el 7-5 con su saque. Su derecha, algo retraída hasta entonces, se desplegó para trasladar la diferencia de jerarquía entre ambos al marcador.

Carlos Alcaraz, durante el partido. / TOLGA AKMEN / EFE
Mucha menos historia tuvo todavía el segundo set. Alcaraz ya se había desperezado y comenzó a ampliar su repertorio de golpes. Sin alardes, pero sí una mayor variedad, mientras Rinderknech se agarraba a su única receta. Insuficiente para evitar el 'break' en el quinto juego, que ya puso la victoria en bandeja al ganador de cinco Grand Slams.
A partir de entonces, Alcaraz, que busca su segundo título en Queen's tras el que logró en 2023, fue conduciendo el partido cómodamente hasta su victoria. Conservó sus servicios y abrochó el triunfo en el 6-4, para una hora y 20 de esfuerzo. Todos los objetivos quedaron cumplidos.
En semifinales, contra Bautista o Rune
Sin solución de continuidad, como acostumbra a ser en torneos ATP 500 como este, Alcaraz disputará este sábado la semifinal. Lo hará contra el ganador del duelo entre Roberto Bautista y Holger Rune, que se disputa en estos momentos, lo que podría garantizar un finalista español del domingo si venciera el castellonense.
El otro, saldrá del partido que disputarán Jiri Lehecka y Jack Draper (abrirán la jornada a las 14.00 horas), con claro favoritismo para el británico, que fue quien apeó a Alcaraz del torneo hace un año, en segunda ronda.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando