POLIDEPORTIVO

El Gobierno de Aragón multiplica su inversión en grandes eventos deportivos

El ejecutivo aragonés ha pasado de los 400.000 euros presupuestados en 2024, el primero completo de su mandato, a los 1.300.000 euros invertidos en 2025

El Praga celebra su título de campeonas de Europa en el Príncipe Felipe el pasado mes de abril.

El Praga celebra su título de campeonas de Europa en el Príncipe Felipe el pasado mes de abril. / RUBÉN RUIZ

Zaragoza

Uno de los grandes ejes de la política deportiva del Gobierno de Aragón en esta legislatura es la apuesta por traer a Aragón grandes eventos deportivos. La comunidad ha multiplicado su inversión para hacerlo posible en los dos años de gestión. En 2023 la cantidad presupuestada para este fin era de 30.000 euros. En el presupuesto de 2024 aumentó hasta los 400.000 y en este 2025 la DGA ha invertido ya 1.300.000 euros, multiplicando así por tres su apuesta económica para que la comunidad sea protagonista en el mundo del deporte.

La Supercopa femenina de baloncesto, que se celebrará en Huesca el fin de semana del 27 y 28 de septiembre, ha sido la última apuesta del ejecutivo aragonés, cerrada esta misma semana con la Federación Española de Baloncesto. Será la primera vez que este torneo, que se disputa desde 2004, se decida en tierras aragonesas y consigue también otro de los objetivos del Gobierno, llevar estos grandes eventos a todos los rincones del territorio.

Así, solo en este 2025 Aragón ha sido el epicentro de citas de carácter nacional e internacional con citas como la Final Six de la Euroliga de baloncesto femenino, que volverá a Zaragoza en 2026 y 2027 al haber firmado un acuerdo trianual, la Copa de la Reina de fútbol en El Alcoraz, todo un éxito, o un partido de clasificación para el Europeo de balonmano entre los Hispanos y Letonia, también en la capital altoaragonesa.

Además, las provincias de Huesca y Zaragoza han sido protagonistas en la Vuelta a España femenina y volverán a serlo en la masculina con sendas etapas. El 6 de mayo el pelotón recorrió 132 kilómetros entre Barbastro y Huesca y, el día siguiente, 111 kilómetros entre Pedrola y Borja. El 29 de agosto la caravana masculina llegará a Cerler desde Andorra la Vella y, el 30, discurrirá entre Monzón y Zaragoza.

Se trata de grandes eventos puntuales organizados en territorio aragonés, una categoría en la que no se incluyen citas de máxima envergadura que se organizan en la comunidad año tras año con gran éxito, como la reciente Quebrantahuesos, o el Mundial de MotoGP que se celebra en Motorland y cuya continuidad a partir de 2027 está en el aire.

A comienzos del próximo año el ejecutivo espera tener los datos del impacto que estos eventos suponen para la comunidad aragonesa, dentro del Plan Estratégico de Turismo Deportivo presentado hace unos días. Se trata de grandes eventos que suelen movilizar a un buen número de seguidores hasta tierras aragonesas con el consiguiente gasto en la comunidad.

En la misma línea trabaja también el Ayuntamiento de Zaragoza, implicado igualmente en la Final Six de la Euroliga femenina y que ha firmado 3 Copas de la Reina de baloncesto para la capital aragonesa, además de otros eventos. Este mismo año el consistorio suscribió un contrato por valor de 400.000 euros (484.000 con impuestos) con la Federación Española de Baloncesto para que este organismo organice en la capital aragonesa las ediciones de la Copa de la Reina y de la Minicopa LF Endesa de los años 2025 y 2027. En 2023 el contrato tuvo un valor de 90.000 euros.

La Copa, las Vueltas masculina y femenina, un España-Brasil de fútbol sala, las ventanas FIBA, la Copa del Rey de voleibol… son los otros grandes eventos que ha acogido Zaragoza y que supusieron un gasto de 593.255 euros en el primer año y medio de legislatura. La nominación de la ciudad aragonesa como Capital Europea del Deporte en 2027 no va a hacer sino incidir en esa intención del consistorio de seguir consiguiendo grandes eventos para Zaragoza. Para ese 2027 ya tiene asegurada la Copa de la Reina de baloncesto, con la consiguiente Minicopa, y el Ayuntamiento ha intentado también traer la Copa del Rey de baloncesto, pero la apuesta económica de Valencia ha hecho que se vaya a disputar en el nuevo Roig Arena en 2026 y 2027. 

Tracking Pixel Contents