Atletismo
El 4x100 femenino español vuelve a brillar en el Campeonato de Europa por selecciones
Nuevo récord nacional para el relevo corto en una segunda jornada donde la anfitriona tiró de equipo pero se bajó del podio

El 4x100 femenino español vuelve a brillar en el Campeonato de Europa por selecciones / RFEA/SPORTMEDIA
EP
España cayó a la sexta plaza este sábado en la segunda jornada del Campeonato de Europa de atletismo por selecciones, que se está disputando en Madrid, un sábado donde rascó también puntos inesperados y tuvo el broche del récord nacional del 4x100 femenino.
Otra sesión vespertina muy calurosa esperaba a los participantes en el Estadio Vallehermoso. Abrió fuego la longitud masculina, con dominio inicial del griego Miltiadis Tentoglou en 8,15 metros; no conforme con eso, en el segundo salto llegó a 8,46 m, registro que le valió el triunfo, el nuevo récord del campeonato y el liderazgo europeo del año.
Ahí decepcionaron el italiano Mattia Furlani, tercero con un mejor salto de 8,07 m, y el español Lester Lescay, noveno con 7,80 m en su tercer intento y habiendo hecho dos nulos previos. El otro concurso inaugural fue el del martillo femenino, con la polaca y favorita Anita Wlodarczykc recuperándose muy bien de un primer lanzamiento nulo.
Desde entonces, Wlodarczykc lanzó 70,04 m, 70,55 m, 73,34 m, 73,09 m y 72,14 m para no ceder el liderato contra el ahínco de la finlandesa Silja Kosonen, segunda con un mejor tiro de 73,09 m. Con mayor sombra empezaron las carreras en el 110 vallas; compitiendo desde la serie A, el valenciano Quique Llopis derribó los obstáculos 7 y 9, y acabó cuarto (13.40) de un sumario ganado por el suizo Jason Joseph (13.24).
En los 100 vallas femeninos, la también valenciana Xènia Benach se abrigó de aplausos tras vencer en la serie B con 12,95, su mejor marca personal y la quinta mejor marca española de la historia; eso le valió para acabar en el octavo puesto de un sumario encabezado por la suiza Ditaji Kambundji, que hizo 12.39 igual que la neerlandesa Nadine Visser.
En los 800 metros femeninos, la grancanaria Lorea Ibarzabal corrió en 2:02.41 y fue octava de la serie A, aunque décima de un sumario ganado por la francesa Anaïs Bourgoin con récord del campeonato (1:58.60). En los 400 vallas masculinos, el también grancanario Jesús David Delgado fue quinto de su serie A y del sumario con un tiempo de 49.06 en meta.
Antes de la prueba femenina de 400 vallas, terminó el salto de altura masculino con el burgalés David González en la sexta posición gracias a sus 2,21 m. Y rápidamente el foco se posó en la cuatrocentista madrileña Daniela Fra, quien encaraba con ímpetu la recta de meta hasta que en la última valla se tropezó y se quedó sin opciones de remontada.
En el triple salto femenino, la valenciana 'Marieta' González, sustituta de una Ana Peleteiro que se perdió la cita por motivos personales, solo pudo ser 14ª (12.85), mientras que en el disco masculino, el vallisoletano Diego Casas fue de menos a más hasta terminar cuarto con su quinto lanzamiento (64.77).
Puntos inesperados llegaron también en el 4x100 masculino. Jorge Hernández, Abel Jordán, Adriá Alfonso y Guillem Crespí lograron el quinto puesto, a once centésimas del récord nacinal, en una carrera dominada por Países Bajos, Alemania y Gran Bretaña. El cuarteto masculino español cumplió por encima de las expectativas, cuando llegaba fuera del 'Top 10' en marcas.
Mientras, el relevo 4x100 femenino puso el colofón con Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez. Las subcampeonas de los World Athletics Relays de Guangzhou, donde batieron dos veces el récord de España, volvieron a estar entre las mejores con un gran segundo puesto y otro récord nacional (42.11), el tercero en 2025, pegadas al oro de Países Bajos (42.02).
Pese al impulso de los relevos, España, segunda el viernes, cayó a la sexta posición en la general del Europeo con 249 puntos, aunque el podio está solo a siete puntos y medio, y para la última jornada la anfitriona tiene a priori mejores bazas que este sábado. Italia, vigente campeona, se encaramó a la cabeza de la tabla (290) por delante de Alemania (266) y Polonia (256,5).
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados