AUTOMÓVIL
Afiliados de CCOO en Opel y las auxiliares celebrarán una asamblea
R. B. L. ZARAGOZA
CCOO en Aragón ha convocado a una asamblea a todos sus afiliados en Opel España y en las empresas auxiliares con motivo del reciente anuncio de compra de Opel por parte de PSA, según apuntaron ayer desde la Federación de Industria del sindicato. El objetivo del encuentro, que tendrá lugar en el Salón de Actos de la organización en Zaragoza, será trasladar a los trabajadores la estrategia de CCOO de cara al inicio de las negociaciones a varias bandas que se prolongarán hasta finales de año, fecha en la que está prevista la adquisición definitiva de Opel.
La asamblea tiene como novedad que es la primera vez que el sindicato cita a sus afiliados de todo el sector del automóvil en la comunidad (Opel España y proveedores).
CCOO Aragón pretende establecer así un primer contacto con los trabajadores, en el que se incidirá en que el sindicato es favorable a la operación, pero no a cualquier precio. En este sentido, también apelará a la necesidad de trabajar de forma coordinada con otros sindicatos en España y Europa, y con los Gobiernos central y autonómico para defender a la factoría de Figueruelas y a los trabajadores de las auxiliares en la configuración del nuevo grupo.
CCOO ya reunió en Madrid a los responsables sindicales de las plantas de Vigo, Madrid y Zaragoza el pasado 7 de marzo. En dicho encuentro se pidió interlocución con los fabricantes y con el Gobierno español para defender los intereses de las tres factorías.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel