incertidumbre laboral en el call center de plaza
HP Zaragoza vuelve a cambiar de manos y deja en el aire 220 empleos
Caixabank saca a concurso el servicio que le presta, lo que agrava la inquietud. La multinacional fusiona el negocio con CSC y pasa a llamarse DXC Technology

HP Zaragoza vuelve a cambiar de manos y deja en el aire 220 empleos
JORGE HERAS PASTOR
La inquietud por el futuro del empleo vuelve a instalarse en el call center de HP en Zaragoza, situado en Plaza y que da trabajo a unas 540 personas. El motivo es un nuevo cambio de propiedad que se ha producido como consecuencia de la reciente fusión entre el negocio de servicios empresariales de Hewlett Packard Enterprise (HPE) y la también norteamericana Computer Sciences Corp (CSC). A partir del 1 de abril, la compañía resultante pasará a denominarse DXC Technology, con lo que perderá la marca HP. Esta, pese a controlar el 51% del accionariado, ha cedido la gestión al otro socio. «No sabemos qué pasará a partir de ahora y cómo afecta esta compleja operación a España», apuntaron fuentes del comité, que temen un recorte de personal como el ya ha anunciado por la empresa en Suecia.
La nueva sociedad sucederá a la antigua HP Procesos de Negocio, que supone el grueso de la plantilla de la multinacional en Zaragoza con unos 220 empleos y también la parte «más débil» en este proceso de cambio, según los sindicatos. DXC integrará asimismo los negocios de consultoría y outsourcing, a los que pertenecen, respectivamente, 192 y 125 trabajadores de Plaza.
Continuos reajustes
Se trata de la enésima reestructuración que afrontan los trabajadores de este centro desde su adquisición por HP en el 2009 con la compra de EDS, entonces ubicada en la avenida Cataluña. Un año después, este gigante tecnológico se hizo también con Iberalbión, la filial de servicios bancarios de Barclays en España (antes Banco Zaragozano), y se trasladó a Plaza (edificio Barclays), donde llegó a contar con más de 1.300 puestos de trabajo. En el 2014, Iberalbión (unos 540 empleos) volvió a manos del banco británico, que con el traspaso de su negocio español a Caixabank acabó disgregándose en dos, aunque siguieron compartiendo sede.
El 50% de la plantilla se subrogó de nuevo a HP para seguir prestando atención a las oficinas y clientes de Caixabank, mientras que la otra mitad (bajo la sociedad Iberalbión) se vendió a la filial de tarjetas del Popular (Bancopopular-e). Sobre esta última, rebautizada como WI Think y cuenta con 291 empleados en Plaza, también se cierne un cambio de manos por la reestructuración de esa entidad bancaria.
En el lado de HP, ahora denominada de DXC, la continuidad del empleo está doblemente amenazada porque Caixabank acaba de sacar a concurso el servicio de call center que le presta, cuyo contrato expira el 31 de mayo. «No es el momento más oportuno, en medio de este proceso de fusión», apuntaron desde el comité, al tiempo que criticaron la política laboral de la compañía por el «incesante goteo de despido» y el abuso de contratos de ETT. Este diario trató de contactar con HP sin recibir respuesta.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Cierra el Café Chicago, dos veces ganador del Mejor Torrezno del Mundo, por reformas: 'Vamos a doblar el espacio
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Vital, Luna, Dani Gómez y el valor real de mercado de la plantilla del Real Zaragoza