Enfrentamiento laboral
Las conversaciones para detener la huelga del metal de Cádiz se suspenden sin acuerdo
Ambas partes se emplazan a volver a reunirse el miércoles para que continúen las negociaciones

Los empleados del metal de Cádiz se manifiestan. / EFE
EFE
La negociación entre los sindicatos y la Federación de Empresas del Metal de Cádiz se ha suspendido esta madrugada sin acuerdo, por lo que la huelga indefinida continúa adelante, según han informado a EFE ambas partes. La tercera reunión que las partes han mantenido desde el inicio de la huelga ha concluido unas cinco horas después de iniciarse con el único compromiso de las partes de volver a encontrarse el próximo miércoles para continuar el diálogo.
Mientras tanto, la huelga del sector del metal de Cádiz, que hoy cumplirá su octava jornada, continuará adelante, al igual que la convocatoria de manifestación que hoy se celebrará en la capital gaditana. El Sindicato de Estudiantes se ha sumado hoy a la lucha de los obreros de metal, convocando otra huelga para acudir a la manifestación, a la que también asistirán líderes regionales y provinciales de la mayoría de los partidos de izquierda.
El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, órgano de mediación laboral de la Junta de Andalucía, ha acogido en su sede de Sevilla la tercera reunión que han celebrado las partes de que se iniciara la huelga indefinida, al igual que las dos primeras. En ella la patronal "no se ha movido en sus posiciones" desde su última oferta, según ha dicho a EFE Antonio Montoro, secretario provincial de Industria de UGT. En su última propuesta los empresarios ofrecieron una subida salarial fija del 2% en 2021, 2022 y 2023 y que al final de este último año se hiciera una revisión, se actualizaran los salarios de estos tres años con base en el IPC, con lo que los trabajadores recuperaban, en una paga y dentro de dos años, el poder adquisitivo que hubieran perdido en estos tres ejercicios. De esa forma, según pedían, los empresarios podían hacer previsiones financieras más certeras, ya que la subida sería de forma fija, y tenían tiempo para recuperar el músculo perdido con la crisis de la pandemia.
Los sindicatos sin embargo exigen que la subida sea conforme el IPC interanual para no perder poder adquisitivo y que esta condición se consolide. Las negociaciones han vuelto así a naufragar esta noche en el mismo punto, con la novedad de que las partes se han emplazado a seguir intentando un acercamiento el próximo miércoles.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada