Conferencia para ahorradores e inversores | Carlos Álvarez CLIENT DIRECTOR DE GAM INVESTMENTS
Carlos Álvarez: «El lujo supone una buena opción de inversión»

Carlos Álvarez. / SERVICIO ESPECIAL
Monográficos
El sector del lujo está experimentando un cambio en sus consumidores tradicionales, con la incorporación de una clase media asiática emergente. «Esta es la razón por la que creemos que un fondo global como el GAM Luxury Brands, con exposición a estas regiones, supone una buena opción de inversión». Así lo explica Carlos Álvarez, Client Director de GAM, que nos explica por qué invertir en este sector.
¿Por qué invertir en el sector del lujo? ¿Qué oportunidades ofrece?
Se trata de un sector muy estable, con largo recorrido debido a la entrada de nuevos perfiles de consumidores, y por ello es una muy buena fuente de rentabilidad. La recuperación de los mercados financieros desarrollados, junto a los niveles de ahorro, ha provocado un efecto riqueza muy importante, y eso se está traduciendo en unos niveles de consumo muy importantes. Además puede ofrecer una protección ante repuntes de inflación.
A priori, puede parecer un mercado accesible sólo para una élite minoritaria.
Invirtiendo en el sector lujo, a través de un fondo de inversión, se consigue justo lo contrario, democratizar el acceso a las rentabilidades que generan las mejores empresas que operan en este sector. Una cosa es ser consumidor de lujo, y otra cosa es poder invertir en empresas que se benefician del consumo lujo, que es lo que hace el fondo. Aún así, el acceso al producto de lujo cada vez es más frecuente en la clase media, especialmente en China, donde el crecimiento es impresionante. Las nuevas generaciones están adoptando la filosofía de comprar menos, pero comprar mejor. Es precisamente este cambio de patrón lo que ofrece una oportunidad extraordinaria de largo recorrido.
¿Cuáles el objetivo del fondo?
Invertir a través de una cartera concentrada y global, de forma activa, en balances muy sólidos, con márgenes altos, que apuesten por la innovación y la sostenibilidad, y cuyo reconocimiento a nivel marca sea muy bueno.
¿Cuál es la estrategia del fondo?
La idea del fondo es tener exposición tanto al consumidor occidental, como a la clase media emergente, y de esa manera poder acceder a crecimientos altos, como el de compañías que operan en países emergentes, pero con un coste de capital de país desarrollado, que es muy inferior, aunque eso no nos impide invertir en compañías de carácter doméstico en países en desarrollo, si lo consideramos una buena oportunidad.
¿Qué expectativas tiene el fondo a largo plazo?
Gracias a una gestión muy activa, donde poder aprovecharse de la hiperpolarización de resultados que se están viendo entre compañías, los niveles de ahorro, los nuevos patrones de consumo, tanto en edad como en el tipo de canal por el que se accede al lujo, así como la concurrencia de diferentes megatendencias dentro de una misma cartera, las oportunidades a largo plazo son muy interesantes, ofreciendo además un grado de protección ante el repunte de tipos de interés y de la inflación, interesante.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada