Guerra en Ucrania
Stellantis suspende sus operaciones en la planta de Kaluga, Rusia
El grupo confirma lo anunciado por Tavares a finales del mes pasado

Un operario en la planta de Kaluga.
Adrián Amoedo
El patrón de Stellantis, Carlos Tavares, ya lo avisó a finales del mes pasado en una rueda de prensa en Italia, este lunes ya se empezó a saber a través de algunos medios especializados y este martes ha llegado la confirmación oficial: el grupo suspende sus operaciones en la planta de Kaluga, Rusia.
Si en aquel momento Tavares alegaba un cierre de la fábrica debido a la falta de componentes (microchips), Stellantis ha anunciado que suspende sus operaciones en el país gobernado por Vladímir Putin debido el rápido aumento diario de las sanciones de los países con motivo de la invasión de Ucrania, además de las dificultades logísticas de operar en el país.
En un comunicado, la compañía ha destacado que cesa la producción para "garantizar el pleno cumplimiento de todas las sanciones cruzadas y proteger a sus empleados".
De esta manera, Stellantis se suma con esta decisión a otras compañías de automóviles como Bridgestone, Renault, Volkswagen, General Motors o Harley-Davidson, entre otros.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña