Apoyo global

Calviño asegura que las medidas económicas de España tienen el respaldo de la comunidad internacional

La vicepresidenta asegura en un encuentro con los medios que "la política económica del Gobierno está absolutamente alineada con las recomendaciones"

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / Europa Press

EFE

Washington

La vicepresidenta española del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró hoy que las medidas económicas de España cuentan con un apoyo global total y que están alineadas con las recomendaciones de los organismos internacionales.

"La política económica de nuestro gobierno está absolutamente alineada con las recomendaciones de los organismos internacionales", dijo Calviño en un encuentro con medios en Washington.

La vicepresidenta se encuentra en la capital estadounidense para participar en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que se están celebrando esta semana.

Preguntada por si ha recibido alguna crítica por llevar a cabo medidas contrarias a las recomendaciones de organismos como el FMI, entre ellas la subida de salarios a los funcionarios públicos o las medidas masivas para compensar el aumento de los precios de la electricidad, la respuesta de Calviño fue contundente: "No, ninguna".

"Es más, creo que es una buena noticia que se haya llegado a un acuerdo con los representantes de los empleados públicos, que da muestra de la responsabilidad de los agentes sociales, y que nos permite tener una senda de estabilidad durante los próximos años que contribuye también a la estabilidad financiera de nuestro país y, con respecto a las ayudas que se han puesto en marcha, están muy alineadas con las de los países de nuestro entorno", aseguró.

Calviño explicó que pese a que el mensaje general es de "gran preocupación" por la situación económica global, sobre España se lleva un mensaje de "la fuerte confianza en la economía española y en la política económica del gobierno, marcada por la responsabilidad fiscal".

"Estamos apostando por tener una economía mas moderna, productiva y sostenible con una capacidad de crecimiento sostenible en el futuro. Esa es una de las señas de nuestro gobierno que es reconocida por todos los organismos internacionales y por los inversores internacionales", dijo.

Así, resumió, hay "dos palabras que resumen el estado de la situación hoy": "preocupación con respecto a la economía internacional y confianza en la economías española y la política económica de nuestro gobierno".

El pasado día 11, el FMI publicó sus últimas previsiones económicas que señalan que España crecerá más de lo estimado este año gracias a la recuperación del turismo (el 4,3 %), aunque el año que viene se frenará más de lo esperado (el 1,2 %).

Aún así, seguirá creciendo por encima de la zona euro, que en 2023 sólo avanzará el 0,5 %, con su principal economía, Alemania, sufriendo las consecuencias de su excesiva dependencia del gas ruso.

En 2023 su economía retrocederá el 0,3 %, una situación que podría afectar notablemente a España, comentó Calviño.

Tracking Pixel Contents