Huelga en el transporte
Raquel Sánchez señala que la reivindicación de los transportistas "no puede darse al precio de dañar a la sociedad"
La ministra ha mostrado su respeto "absoluto" a la manifestación, aunque considera que"no contribuye en nada a paliar los déficit que el sector haya podido encontrar en la aplicación de la ley"

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez. / EP
EP
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha manifestado, sobre el paro de transportistas que comenzó este lunes, que "ninguna reivindicación puede plantearse al precio de dañar a otros sectores económicos y al conjunto de la sociedad".
Así lo ha señalado durante su participación en el III Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, donde ha mostrado su respeto "absoluto" a la manifestación, aunque considera que este paro "no contribuye en nada a paliar los déficit que el sector haya podido encontrar en la aplicación de la ley".
Por eso, ha vuelto a llamar a la responsabilidad y ha defendido que las mejoras se consiguen trabajando y dialogando entre las partes, como las ya consensuadas en el último año con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano en el que están representadas las principales organizaciones empresariales del sector, elegidas en elecciones internas.
"Nos hemos esforzado mucho en el último año y medio para cambiar las condiciones del transporte, generado mejores relaciones entre cargadores y transportistas, dando respuesta a unas reivindicaciones históricas para garantizar condiciones dignas y que no trabajen a precios por debajo de costes, introduciendo la revisión de precios del coste del combustible e implementando ayudas históricas", ha añadido la ministra.
Al margen del paro de los transportistas de la Plataforma en Defensa del Transporte, Sánchez ha repasado las principales políticas de su Departamento, destacando dos grandes objetivos medioambientales: reducir en un 35% el tráfico en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y alcanzar una cuota en el transporte de mercancías por ferrocarril del 10% para el año 2030.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!