Crisis económica
El Estado griego asumirá durante seis meses el 10% del coste de la cesta de la compra
Esta medida estará financiada íntegramente a través de la tasa que Grecia impone a las refinerías por beneficiarse del encarecimiento de los combustibles

Kyriakos Mitsotakis, primer ministro griego.
EFE
El Estado griego asumirá a partir de febrero y durante seis meses el 10% del coste de la cesta de la compra de cada ciudadano, una medida anunciada por el primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, durante el debate sobre los presupuestos generales de 2023.
Según informó Mitsotakis, esta medida costará alrededor de 650 millones de euros y será financiada íntegramente a través de la tasa que Grecia ha aplicado a los beneficios extraordinarios que han hecho las refinerías gracias al encarecimiento de los combustibles.
Esta nueva medida se aplicará a todas las compras de alimentos, independientemente de si se realizan en una grande superficie o en un comercio pequeño.
Se trata de la segunda iniciativa que aprueba el Gobierno griego para frenar el impacto de la rampante inflación en la compra de los alimentos.
En noviembre, el Ejecutivo impuso un tope flexible al precio de 51 productos básicos en las principales cadenas de supermercados.
El proyecto presupuestario parte de una inflación este año del 10%, consecuencia de la guerra en Ucrania, encarecimiento que en 2023 quedará previsiblemente reducido a la mitad.
De acuerdo a los cálculos del ministerio de Finanzas, el crecimiento económico se ralentizará visiblemente y tras un incremento del 5,6 % previsto para este año el producto interior bruto (PIB) crecerá un 1,8 % en 2023.
Por otro lado, el Gobierno espera que en 2023 vuelva a generar un tímido superávit primario (excluye el servicio de la deuda) del 0,7% del PIB, tras un déficit primario del 1,6 % calculado para este año.
La deuda, por su parte, seguirá descendiendo, del 168,9% calculado este año al 159,3% en 2023.
Los Presupuestos Generales, aprobados con la mayoría absoluta de la conservadora Nueva Democracia, contemplan ingresos por un total de 62.139 millones de euros (60.359 millones en 2022) y gastos por valor de 69.945 millones de euros (71.802 millones en 2022).
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán