MERCADOS
El Ibex 35 cierra en 'verde', pero se mantiene por debajo de los 9.200 enteros
El selectivo español se revaloriza un 0,1%, con Grifols, Banco Santander y Repsol liderando las subidas

Indicador IBEX 35. / Vega Alonso
EP
El Ibex 35 ha vuelto a terreno positivo en la sesión de este martes con un avance del 0,14%, pero se mantiene por debajo de los 9.200 enteros después de que ayer perdiese un 0,72%, lo que le llevó a descender a la cota de los 9.100 puntos.
Entre las referencias que se han conocido este martes destaca la producción industrial de Alemania, que registró en el conjunto de 2022 una caída anual del 0,6% respecto del año anterior, lo que mantiene la actividad en el sector un 5% por debajo del nivel de 2019, el último año anterior al impacto de la pandemia de Covid-19.
En España, la producción industrial subió una media del 2,4% en 2022, por debajo de lo que lo hizo en 2021, año atípico tras la vuelta a la normalidad por el fin de las restricciones frente a la pandemia.
Además, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.062,76 millones de euros en una subasta de deuda a corto plazo, y lo ha hecho remunerando con intereses más elevados a los inversores por las letras a seis meses.
En un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de este tipo de deuda dada su alta rentabilidad respecto a los depósitos bancarios, la demanda en esta subasta ha superado los 10.190 millones del euros, más del doble de lo finalmente adjudicado.
En este contexto, el Ibex 35 se ha situado en los 9.172,4 enteros, con Grifols (+2,55%), Banco Santander (+2,16%), Repsol (+1,69%), Telefónica (+1,54%), Rovi (+1,30%), Enagás (+1,08%) y Unicaja Banco (+1,07%) como subidas destacadas. Por el lado contrario, se han situado Amadeus (-2,74%), Indra (-1,57%), IAG (-0,82%), Solaria (-0,81%) y Meliá (-0,65%).
El resto de índices europeos han cerrado con un comportamiento mixto, con una caída del 0,16% en Fráncfort y del 0,07% en París, y una subida del 0,36% en Londres y del 0,14% en Milán.
Respecto a las materias primas, el barril de Brent registraba un incremento del 3,05%, hasta los 83,47 dólares, mientras que el West Texas Intermediate avanzaba un 3,70%, hasta los 76,86 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años repuntaba hasta el 3,273%, por encima del 3,228% observado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo de la deuda española sobre el 'bund' se situaba en los 94,4 puntos básicos, desde los 93,2 observados al cierre del lunes.
En el mercado de divisas, el euro ha seguido perdiendo fuerza contra el dólar, al caer un 0,19% y situarse en un tipo de cambio de 1,0706 dólares por cada euro.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán