Inflación
Los expertos ven ahora una recesión más intensa en Alemania
La previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2024 baja para sus analistas del 1,7% anteriormente estimado al 1,5%

Fábrica de automóviles en Alemania. / EFE / LUKAS BARTH
Marina Ferrer
Los cálculos de que Alemania se recuperaría pronto de la recesión denominada "técnica" y de efectos temporales se han evaporado, al menos para el instituto económico Ifo. De acuerdo con sus análisis actualizados, la economía alemana se contraerá un 0,4% este año, y no un -0,1%, como predijo aún en primavera. La revisión a la baja del instituto, con sede en Múnich, también afecta al año próximo. La previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto(PIB) para 2024 baja para sus analistas del 1,7% anteriormente estimado al 1,5%.
El instituto IFO prevé una caída del PIB alemán del 0,4% en 2023, con una caída del 1,7% del consumo privado lastrado por la inflación
El jefe económico del Ifo, Timo Wollmershäuser, trazó un paralelismo futbolero al comentar esos negros pronósticos. "Las cosas no sólo no van bien en el fútbol alemán en este momento", explicó a la cadena pública ARD. Aludía así a la derrota 0-1 de la selección alemana la noche anterior en el amistoso frente a Colombia, que seguía a la sufrida la semana anterior ante Polonia y al magro empate encajado ante Ucrania. Al seleccionador, Hansi Flick, le llueven las críticas, un año antes de que Alemania acoja como anfitriona la Eurocopa.
"Hay bastantes problemas en el fútbol y también en la economía alemana", añadió Wollmershäuser. Entró en recesión técnica el primer trimestre del año, al caer su PIB un 0,3 %, tras haberse contraído ya su economía un 0,5 % entre octubre y diciembre. Con eso se acumularon dos trimestres consecutivos, criterio aceptado para la definición de recesión técnica. Para el Ifo, la primera economía de la zona euro no despegará tampoco en lo que resta del año.
Los Cinco Sabios
Su análisis difiere del procedente del consejo de expertos que asesora al gobierno, los llamados Cinco Sabios. El equipo asegura aún ahora que habrá un estancamiento y que se cerrará el año con un 0,0 %, según el análisis de la presidenta del equipo, Monika Schnitzer, a la agencia Reuters.
"El Banco Central Europeo está actuando y sigue subiendo los intereses", añadió a ese medio la jefa de los Cinco Sabios, el prestigioso equipo que celebró este miércoles sus 60 años de vida con el canciller Olaf Scholz como orador principal. Schnitzer aludía así a las subidas de tipos como instrumento o correctivo del BCE para contener la inflación.
El Ifo considera, sin embargo, que sus efectos van a seguir pesando sobre la primera economía de la zona euro. El mayor freno para el año en curso vendrá del consumo privado y debido a la elevada inflación, ya que supone una importante pérdida de poder adquisitivo para muchos consumidores, argumenta el Ifo. "La economía alemana está saliendo de la recesión muy lentamente", prosigue el instituto.
El BCE ha subido ya los tipos de interés básico ocho veces seguidas, hasta situarse en el 4% actual. La tasa de inflación en Alemania bajará del 6,9% en 2022 al 5,8% este año. En 2024, el aumento de los precios debería volver gradualmente a la normalidad y caer hasta el 2,1%. O sea, cerca del objetivo marcado por el BCE.
Pero hasta que eso ocurra el consumidor estará bajo los efectos de la denominada "inflación percibida", estimada por los analistas del Ifo en un 18%. Para ese instituto, la elevada inflación hará que el consumo privado baje este año un 1,7%. Y que sólo vuelva a crecer en 2024, un 2,2%.
La situación del mercado laboral sigue siendo sólida, con un bajo nivel de desempleo y unos niveles de ocupación récord. Pero incluso ahí se producirá una evolución negativa este año, advierte el Ifo: la cifra de desempleados aumentará ligeramente en un primer momento, de 2,42 a 2,55 millones, para volver a bajar el año que viene a 2,45 millones. Ello equivale a una tasa de desempleo del 5,3 % en 2023 y del 5,5 % en 2024, tras el 5,3% del año pasado.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir