Mercado
El Ibex 35 pierde un 0,7% y se despide de los 9.300 puntos
Las caídas más pronunciadas del selectivo madrileño se las han anotado Acciona Energía (-3,67%), Aena (-3,62%) y Cellnex (-2,89%)

Archivo - Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa / Europa Press
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 0,78%, lo que le ha llevado a perder los 9.300 enteros al situarse en los 9.278,0 enteros, su nivel más bajo desde el pasado 10 de julio.
Entre las referencias de hoy, cabe destacar que el Banco de Noruega (Norges Bank) ha decidido subir los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situar la tasa de referencia en el 4%, añadiendo que espera acometer otra subida de un cuarto de punto en la reunión del próximo mes de septiembre.
En España, se ha conocido que el déficit comercial se situó en 16.420,4 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa una reducción del 48,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta rebaja se debe a un incremento de las exportaciones españolas del 4,7% interanual en el mismo periodo, hasta alcanzar los 199.951,2 millones de euros, nuevo máximo histórico, mientras que las importaciones se redujeron un 2,9%, hasta los 216.371,6 millones de euros.
En este sentido, también se ha publicado la balanza comercial de la zona euro, que contabilizó en el primer semestre de 2023 un saldo positivo de 5.300 millones de euros, en contraste con el déficit de 151.800 millones del mismo periodo del año anterior.
Además, la deuda del conjunto de las administraciones públicas en España alcanzó en junio los 1,568 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer más de un 1,7% en tasa mensual.
Solo han cerrado en 'verde' Rovi (+1,09%), Bankinter (+0,94%), CaixaBank (+0,69%), Repsol (+0,66%), Sabadell (+0,60%), Inditex (+0,32%), Grifols (+0,30%), Mapfre (+0,11%), Telefónica (+0,08%) y Santander (+0,01%).
En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las han anotado Acciona Energía (-3,67%), Aena (-3,62%), Cellnex (-2,89%), Acciona (-2,62%), Solaria (-2,61%), Amadeus (-2,61%), Naturgy (-2,36%) y Meliá (-1,53%).
Al igual que el Ibex 35, las principales Bolsas europeas también han caído al cierre, arrastradas por Wall Street. Milán ha perdido un 1,03% en la sesión, París, un 0,94%, Fráncfort, un 0,71%, y Londres, un 0,63%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se revalorizaba un 1,37%, hasta los 84,59 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,74 dólares, un 1,71% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en los 1,0870 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años subía hasta el 3,752% y la prima de riesgo se situaba en los 105 puntos.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir