Comprar una vivienda en España no es una misión sencilla. En septiembre de este 2023, el Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos de interés al 4,5%, la cota máxima desde 2001, lo que tiene como consecuencia un encarecimiento de las hipotecas. Esta subida, que se suma a la de la cesta de la compra, ha mermado la salud financiera de muchas familias y dificultando la posibilidad de emanciparse si no es de alquiler.
No obstante, las últimas previsiones han arrojado cierta esperanza a quienes tengan o quieran contratar una hipoteca. El popular economista Gonzalo Bernardos anunció en el programa 'Más Vale Tarde' una bajada de los tipos de interés a finales de este año. Según Bernardos, esta tendencia en descenso se notaría especialmente en la primavera de 2024.
A estas buenas noticias el economista ha sumado un consejo para facilitar la compra de una vivienda. O en otras palabras, intentar adquirir un piso por menos dinero. La clave está en una característica del inmueble que puede cambiarlo todo, ya que podría convertirla en un bien 'vulnerable'. Si la identificamos, Bernardos invita a "apretar" al vendedor.
Los pisos en venta que recomienda Gonzalo Bernardos
Las viviendas en venta que el economista aconseja comprar son los pisos en herencia. En el programa 'Más Vale Tarde', Bernardos afirmó que si hay un piso en herencia la han "fastidiado", y ofreció un ejemplo bastante revelador. "Imagínate que son cuatro hijos; pues siempre hay uno que necesita urgentemente el dinero, y les pega la paliza a los otros con que hay que venderlo y con que aunque sea un momento horroroso, es el momento adecuado", comenta el también profesor de Economía de la Universidad de Barcelona.
Así, Bernardos sentenció que este tipo de viviendas son "el principal chollo para el comprador" e invita a que los interesados "aprieten, aprieten y aprieten, porque necesitan el dinero". A la otra parte, los herederos, el economista recomienda que acudan a un abogado y se asesoren. El trámite les costará una suma considerable, que puede alcanzar los 500 o incluso los 1.000 euros. Sin embargo, si no se hace, el economista advierte que el heredero "puede pringar mucho más o dejar de ganar bastante".