MERCADOS
Wall Street recupera el pulso tras el 'lunes negro'
Los índices de Estados Unidos se anotan subidas cercanas al 1% tras la sesión bajista de este lunes

Wall Street. / DPA
Los mercados bursátiles de Estados Unidos recuperan el pulso este martes tras un inicio de semana aciago. Aunque persisten las dudas sobre la economía estadounidesen y los parqués europeos han cerrado con dudas, los índices de Wall Street se han anotado importantes subidas tras el repunte dle 10% de la Bolsa de Japón. El Dow Jones se apunta una subida del 0,76%, el S&P 500 sube un 1,05%% y el Nasdaq un 1,07%.
En Asia, la bolsa de Tokio ha subido un 10,3 %, su mayor avance desde 2008 y el cuarto de la historia, impulsado por la caza de gangas tras el desplome del lunes (-12,4 %). Sin embargo, en Europa, los inversores estaban pendientes de la evolución de las ventas minoristas en la zona del euro, que descendieron de forma inesperada un 0,3 % en junio.
En Wall Street, los principales índices han abierto en verde. A la hora de cierre de los mercados europeos, el tecnológico Nasdaq avanzaba un 1,8%; el S&P 500, un 1,6%; y el Dow Jones, un 1,2%. Los analistas creen que los datos de actividad del sector servicios (ISM y PMI) publicados a última hora del lunes han tranquilizado un tanto a los inversores. Además, varios miembros de la Reserva Federal de EE.UU. han hecho llamamientos a la calma. "Parece que lo peor ha pasado", apunta el analista de mercados Franco Macchiavelli, en declaraciones recogidas por la agencia EFE.
"A partir de ahora entramos en un contexto de mercado extremadamente sensible a la macroeconomía, ya que un dato bueno ayudará a calmar el miedo, mientras que datos malos volverán a alimentar la narrativa de recesión", advierte.
Pero otros analistas señalan que los miedos desatados este lunes han sido excesivos. "Los miedos a una recesión en EE.UU. parecen desmedidos", señalan los analistas de Renta 4 Banco, que no contemplan una reunión extraordinaria de la Reserva Federal, una opción que se había barajado en los mercados. Coinciden los analistas de Banca March. "Aunque agosto es un mes muy propicio para momentos de tensión, los temores asociados a una recesión inminente son prematuros", aseguran.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Fallece Mariano Casasnovas, el intermediario que intentó comprar el Real Zaragoza
- La Laponia española, una joya de Aragón: se ha convertido en uno de los destinos más silenciosos del mundo