Automoción
La china Chery retrasa un año la producción en la Zona Franca, mientras Ebro arranca en noviembre
La marca Omoda no empezará a fabricar los coches hasta pasado el verano de 2025, un año más tarde de lo previsto.
Ebro iniciará en ensamblaje de los coches basados en los Chery Tiggo a partir de mediados de noviembre.

Acto oficial de apertura de la fábrica de Chery y Ebro en Barcelona con Pere Aragones, Pedro Sanchez y Jordi Hereu. / Zowy Voeten
Xavier Pérez
El ansiado aterrizaje de la marca china del Grupo Chery, Omoda, en España sigue 'chino-chano'. Es decir, despacito. La marca ha anunciado a través de su socio Ebro que el arranque de la producción de los modelos del Omoda 5 que estaba prevista para este año se retrasará hasta dentro de un año (aproximadamente tras el verano de 2025). Mientras eso sucede, quien si mantendrá en marcha la maquinaria será la propia Ebro que iniciará la producción de los modelos S700 y S800 este próximo mes de noviembre, aunque están a la espera de la homologación definitiva de estos vehículos. La producción, como se anunció, seguirá el modelo DKD que supone un montaje de piezas ya semiensambladas en origen (Wuhu, China).
No son malas noticias, aunque lo parecen, porque el impulso de Omoda debería ser la parte fuerte del arranque en la resurrección de la planta de la Zona Franca de Barcelona. En las semanas que siguieron a la presentación multitudinaria de las acciones de Chery en España, la idea de que el ensamblaje pasara a producción propia fue calando entre los propios trabajadores. Este anuncio del retraso de los Omoda supone un jarro de agua fría a las expectativas, ya que no se puede mantener un ritmo productivo óptimo haciendo ensamblaje DKD sin producir. Para ello habrá que esperar un poco más.
Cambio de modelo
El Omoda 5 llegará en 2025, aunque en desagravio los responsables de Chery han señalado que se incluirá una línea completa de soldadura y de pintura, lo que encaminará la producción hacia ese ansiado cambio a CKD donde también se produce en lugar de solo ensamblar. Para su primer año de producción se estima que se hagan 5.000 vehículos.
Pese a tratarse de una gran oportunidad para la marca china de esquivar los aranceles que la Unión Europea quiere aplicar a los vehículos eléctricos chinos, la idea de permanecer un año en el dique seco no convence. De hecho, el Omoda 5 iniciaba su andadura con la versión de combustión (para nada afectada por los aranceles, y menos en modo DKD), mientras que el eléctrico del mismo coche no se esperaba antes de mediados de 2025.
Desde el consorcio Ebro-Chery reconocen que "el cambio regulatorio anunciado por la Comisión Europea el pasado mes de junio, que afectaría a las importaciones de coches eléctricos chinos, junto con las previsiones optimistas de ventas de los modelos de EBRO, han conllevado una reorientación de la producción de los vehículos en la planta".
Inicio en noviembre
El calendario previsto para Ebro es empezar a hacer el S700 a partir del 18 de noviembre; el S800 desde el 28 de noviembre y el S400 llegaría en junio de 2025. Estos modelos se basan en las plataformas de los Chery Tiggo ya existentes en varios mercados. Estos modelos serán los primeros en salir de las líneas de montaje de la fábrica con un turno de actividad que empleará en torno a un centenar de personas.
Se prevé contar con un segundo turno en primavera del próximo año y con un tercero para el verano, hasta completar un total de unos 300 puestos de trabajo. El objetivo es garantizar el empleo de la bolsa de reindustrialización a medida que se asignen las líneas de producción a los trabajadores que ahora se encuentran contratados bajo la modalidad de formación. Por su parte, el inicio de la actividad se haría a un turno, en abril de 2025 se activaría el equipo de tarde y el tercero en el sexto mes de ese año.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza