INE
La producción industrial vuelve al terreno negativo tras caer un 3,5% en agosto
Esta caída es resultado de la disminución de la producción en todos los sectores, menos en los bienes de consumo duradero, que la incrementaron un 0,4%

Interior de una fábrica. / EP
EP
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,5% en agosto en comparación con el mismo mes de 2023, tasa 8,1 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso de agosto, el mayor desde el pasado mes de junio (-4,2%), la producción industrial vuelve a tasas interanuales negativas después de que en julio registrara un avance del 4,6%.
El descenso interanual de la producción industrial registrado en agosto fue resultado, principalmente, de la disminución de la producción en todos los sectores, menos en los bienes de consumo duradero, que la incrementaron un 0,4%. La mayor caída se dio en los bienes de equipo (-7,8%), seguida de los bienes de consumo no duradero (-4,7%), energía (-1,9%) y bienes intermedios (-1,2%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en agosto un descenso del 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, tasa tres décimas superior a la contabilizada en julio, cuando este indicador bajó un 0,4%.
En los ocho primeros meses del año, la producción industrial se incrementó una media del 0,4%. Las actividades con mayores caídas fueron la confección de prendas de vestir (-11,7%) y la industria del cuero y el calzado (-6,8%), mientras que los mayores avances los registraron los productos informáticos y electrónicos (+18,3%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+12%).
Doce comunidades caen
La producción industrial registró en agosto descensos interanuales en doce comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-8,4%), Andalucía (-7,7%) y Murcia, Madrid y Cantabria, las tres con retrocesos del 6,1%. Los únicos avances interanuales de la producción industrial se registraron en Castilla y León (+9%), La Rioja (+8%), Navarra (+6,2%), País Vasco (+3,6%) y Galicia (+0,3%).
En términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial disminuyó un 0,1%, en contraste con el retroceso mensual del 0,4% registrado en julio de este año y en agosto de 2023.
Todos los sectores presentaron en agosto tasas mensuales negativas salvo los bienes de consumo duradero, que mostraron un avance mensual de la producción del 3,3%. Por contra, el mayor descenso mensual correspondió a bienes de consumo no duradero, con una caída del 1,1%.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán