Así puedes conseguir más años de cotización gratis modificando tu informe de vida laboral en la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) recoge las altas y bajas que han tenido los trabajadores a lo largo de su vida laboral

Tesorería General de la Seguridad Social / EPE
Luis Miguel Mora
Todos los españoles puede consultar su vida laboral a través de la sede electrónica y así comprobar cuanto es el tiempo que llevan cotizando. Esta información estará disponible para todos los usuarios que hayan estado dados de alta.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) recoge las altas y bajas que han tenido los trabajadores a lo largo de su vida laboral y te especifica cuanto es el tiempo que llevas cotizado. Además, índica en cuantas entidades ha estado trabajando y cuanto ha cotizado en cada una de ellas.
Comprobar el informe de vida laboral periódicamente
Es importante llevar un control de tu informe de vida laboral con el finde comprobar que los datos expuestos son correctos y no se aprecia ningún error, ya que un fallo puede perjudicarte gravemente. También se puede ver el total de días computables, especialmente de cara a una futura pensión son datos importantes a tener en cuenta.
Estos son los apartados que debes controlar a menudo:
- El régimen o regímenes en los que se te ha dado de alta, así como general o autónomo.
- Si ha habido ocasiones en las que se ha estado cobrando el desempleo.
- Fijarse en la modalidad del contrato, es decir, si se ha trabajado a tiempo parcial o completo.
Por último, comprobar en grupo de cotización en el que se ha estado cotizando durante los años en activo. Comprobar que los contratos de trabajo son correctos, ya que el menor fallo puede alterar de manera negativa la cotización.
¿Cómo modificar tu vida laboral si hay un error?
En primer lugar, debes identificarte para ello puedes hacer a través de cuatro métodos: Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, vía SMS o mediante DNI o certificado digital. Una vez hayas accedido te aparece tu historial que puedes descargar en formato PDF.
Si observas algún error en tu informe de vida laboral solo debes pulsar en 'Informar error' y una vez ahí debes exponer el error y enviar la documentación que corrija el fallo. La nueva documentación podrás adjuntarla en el apartado que aparece en la Seguridad Social que donde pone nuevos documentos.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat
Entrenar la mente en tiempos de IA: claves para un uso consciente y saludable
