TELECOMUNICACIONES
Las telecos pactan con el Gobierno compensar con rebajas en la factura a los clientes afectados por la dana
Las operadoras aplicarán descuentos de manera automática a los usuarios por los servicios de teléfono e internet no prestados por los daños en las infraestructuras por las inundaciones.

Operarios de telecomunicaciones reparan la red de fibra óptica en Paiporta (Valencia) tras los daños sufridos por la dana. / EFE

El Gobierno ha aprobado este lunes un segundo tramo de medidas de urgencia y de ayudas para los afectados por las inundaciones de la dana, por un valor de 3.764 millones de euros (que se suman al primer paquete de 10.609 millones activado la pasada semana). El nuevo real decreto incluirá 110 medidas de respuesta inmediata, entre las que se incluyen ayudas directas para los damnificados que correrán a cargo de compañías privadas.
El Gobierno ha pactado con las operadoras de telecomunicaciones la aplicación de una compensación automática a sus clientes por las interrupciones de los servicios de teléfono e internet sufridas en la última semana. Las telecos aplicarán descuentos automáticos en las próximas facturas a modo de indemnización por los servicios no prestados a consecuencia de la dana, que golpeó la pasada semana especialmente a la Comunidad Valenciana y algunas zonas de Castilla-La Mancha.
El acuerdo del Ministerio para la Transformación Digital y las compañías de telecomunicaciones contempla que la medida se aplicará “sin necesidad de que los consumidores la soliciten, permitiendo así que los afectados reciban un ajuste económico que sea al menos proporcional al tiempo que su servicio estuvo interrumpido, y que se verá reflejado en sus próximas facturas”. El objetivo de Ejecutivo y compañías es paliar las consecuencias de la interrupción del servicio de telecomunicaciones que impactó a muchos usuarios debido a los daños generalizados en infraestructuras provocados por la dana.
Las inundaciones causaron grandes daños en las redes de telecomunicación que han dificultado el mantenimiento de la operatividad de los servicios de telecomunicaciones en las áreas afectadas. “En cada factura afectada se reflejará claramente la fecha, duración de la interrupción y el cálculo exacto de la compensación correspondiente, sin que sea necesaria una solicitud o comunicación previa por parte del abonado”, explica el ministerio comandado por Óscar López. “Además, los contratos vigentes, las normativas urgentes adoptadas para hacer frente a la dana y otras normativas aplicables podrán incluir medidas adicionales en beneficio de los consumidores que superen el alcance de esta compensación automática”.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios