Bolsa
Stellantis se desploma más de un 6% en Bolsa tras la dimisión de Tavares como consejero delegado
La automovilística acumula en lo que va de año un descenso superior al 40% en la Bolsa de París

Stellantis anuncia la dimisión de su consejero delegado, Carlos Tavares

La inesperada renuncia de Carlos Tavares, hasta este domingo consejero delegado de Stellantis, golpea la acción de la compañía este lunes. Los títulos de la automovilística han caído con fuerza en la Bolsa de París hasta un 6,3% en la apertura del parqué. La compañía acumula un un descenso en el CAC francés de cerca del 41%. Mientras tanto, en la bolsa Nueva York donde también cotiza el grupo automovilístico, las acciones registraban una caída de un 6,36% a la hora de cierre en Europa, con sus títulos valorándose en los 12,37 dólares, aunque desde la apertura neoyorquina ha tocado un mínimo de 12,12 dólares. El sector del automóvil europeo se enfrenta a un futuro muy incierto ante la competencia de los vehículos chinos y los problemas para electrificar el sector. En plena tormenta, el dueño de marcas como Fiar, Opel, Citröen o Peugeot se queda descabezado en el peor momento.
El anuncio se produce en medio de las tensiones entre Tavares y el consejo de administración del grupo y con el trasfondo de los malos resultados financieros anunciados. Tras conocerse la dimisión, el mundo político italiano pidió que el presidente del consejo y exjefe de Fiat, John Elkan, que encabezará el comité ejecutivo temporal del grupo, acuda al Parlamento para aclarar el futuro de la compañía.
El grupo surgido en 2021 tras la fusión de Groupe PSA y Fiat Chrysler detallaba que el proceso para designar al nuevo consejero delegado permanente se encontraba en marcha, y estaba siendo gestionado por un Comité Especial del Directorio, y concluirá en el primer semestre de 2025. Hasta entonces, Stellantis anunció que se establecía un nuevo Comité Ejecutivo Interino, presidido por John Elkann.
Previo al comunicado de la salida del directivo portugués, Stellantis había anunciado el pasado octubre que iniciaba la búsqueda de un sucesor para el puesto de consejero delegado que hasta ayer ocupaba Carlos Tavares, cuyo contrato vencía en 2026. La presión sobre Tavares había ido en incremento debido al mal desempeño de Stellantis en sus mercados principales como Estados Unidos, una de sus mayores fuentes de ganancias junto con Europa.
Nueva mesa conjunta
Tavares, que este año había conseguido incorporar una nueva empresa conjunta al grupo con el fabricante chino LeapMotor y con la que comercializa en Europa dos de los modelos del grupo chino, se encontraba cada vez más bajo presión por el bajo rendimiento del grupo, que junto con otros fabricantes europeos, se enfrentaba a una baja demanda de vehículos eléctricos en el continente así como la presión por conseguir llegar a los objetivos de emisiones de CO2 del próximo año y el reclamo de algunos gobiernos como el italiano de Giorgia Meloni.
Stellantis, además, ha dicho que confirma sus previsiones financieras presentadas el pasado 31 de octubre de 2024 respecto a sus resultados para el ejercicio completo de 2024. "El éxito de Stellantis desde su creación se ha basado en una perfecta alineación entre los accionistas de referencia, el Consejo de Administración y el consejero delegados. Sin embargo, en las últimas semanas han surgido diferentes puntos de vista que han dado lugar a la decisión del Consejo de Administración y el CEO de hoy", comentó en el comunicado el director independiente sénior de Stellantis, Henri de Castries.
John Elkann, por su parte, agradeció a Carlos Tavares por sus "años de dedicación y el papel que ha desempeñado en la creación de Stellantis, además de en las anteriores transformaciones de PSA y Opel, que nos han situado en el camino de convertirnos en un líder mundial en nuestra industria".
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo