Automoción

Ebro y Chery celebran el inicio de producción de sus primeros vehículos en España

Con inversión público-privada, según el cual ambas empresas producirán hasta 150.000 vehículos en 2029 en la antigua planta de la empresa automovilística japonesa Nissan, que tuvo que cerrar en 2021 tras cuatro décadas de actividad en España

Ebro y Chery celebran el inicio de producción de sus primeros vehículos en España

Ebro y Chery celebran el inicio de producción de sus primeros vehículos en España

Redacción

La compañía española Ebro-EV Motors y el fabricante chino Chery Automobile celebraron el 23 de noviembre el inicio de la producción de sus primeros vehículos en la bautizada Ebro Factory, empresa mixta ubicada en la Zona Franca de la ciudad portuaria de Barcelona (noreste), con la participación de importantes invitados españoles y chinos.

EV Motors, matriz de Ebro, y Chery Automobile, filial del Grupo Chery, firmaron el pasado 19 de abril un acuerdo pionero para desarrollar vehículos eléctricos en España, con inversión público-privada, según el cual ambas empresas producirán hasta 150.000 vehículos en 2029 en la antigua planta de la empresa automovilística japonesa Nissan, que tuvo que cerrar en 2021 tras cuatro décadas de actividad en España.

El primer vehículo producido en dicha fábrica será el SUV s700, al que seguirá el SUV s800 en las próximas semanas, dos modelos de tamaño medio con motorizaciones PHEV ("Plug in Hybrid" o Híbridos enchufables) y combustión, cuya fabricación también coincide con el 70 aniversario de la mítica marca española renacida y supone el inicio de la recuperación de los puestos de trabajo comprometidos en la mesa de reindustrialización en marzo de 2023, hasta 1.250.

La producción se desarrollará en dos fases. En la primera, los vehículos serán ensamblados en la fábrica y a partir de 2025, se incorporarán a la producción los procesos de soldadura, pintura y montaje completo. Este avance permitirá integrar al parque local de proveedores, fortaleciendo así la cadena de valor y el impacto positivo en el tejido industrial más próximo.

Los vehículos producidos en la empresa mixta se comercializarán en toda España a través de una red de distribución que ya cuenta con más de 45 puntos de venta confirmados, de los cuales 30 estarán ya operativos al finalizar el año. Esta red de distribución ofrecerá también servicios de posventa, de acuerdo con los programas de amplia garantía de la marca.

El acuerdo incluye la creación de dos "joint ventures": la denominada EBRO SUV, participada mayoritariamente por EV Motors, destinada a la comercialización y posventa de vehículos SUV con marca Ebro en el mercado español y andorrano y más adelante también en otros países; y, por otra parte, la inversión de Chery en la planta de Zona Franca, participada mayoritariamente por EV Motors, y que tendrá como finalidad la producción de modelos de las dos firmas automovilísticas.

De igual forma se está estudiando el establecimiento de un centro conjunto de I+D (Investigación y Desarrollo) en Barcelona, similar al que Chery dispone en Frankfurt, Alemania, entre otros cuatro más repartidos por todo el mundo. De confirmarse, significaría que el acuerdo contemplaría todos los elementos que conforman la cadena de valor en la industria de automoción, con una compañía con sede en España.

La alianza de las dos firmas representa un esfuerzo conjunto en tecnología, diseño y sostenibilidad, con el objetivo de convertir a Ebro en una marca líder en el país ibérico, a través de una inversión que incluye tecnologías verdes, una producción sostenible y la contribución a la protección del medioambiente.

Con la mirada puesta en el futuro, las dos empresas continuarán promoviendo conjuntamente la modernización y la transformación hacia una movilidad sostenible de la industria de automoción en España.

La cooperación entre ambas firmas tiene como objetivo satisfacer la demanda de los consumidores locales, promover activamente una producción localizada y desarrollar una I+D que aporte vehículos de calidad y experiencias nuevas de conducción al mercado español.

Tracking Pixel Contents