Balance comercial
El crecimiento del comercio exterior de China baja al 1,2% al caer las importaciones
Las exportaciones del gigante asiático aumentaron un 5,6% pero no bastaron para compensar el bajón de las compras al exterior

El comercio exterior chino frena su crecimiento al 1,2%. / EFE
EFE
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo frenó su crecimiento hasta un 1,2% interanual en noviembre, un ritmo 3,4 puntos inferior al del mes anterior, debido al descenso de las importaciones, según datos oficiales publicados hoy.
Las cifras de la Administración General de Aduanas indican que, en el penúltimo mes de 2024, los intercambios con otros países sumaron unos 3,75 billones de yuanes (517.428 millones de dólares, 490.315 millones de euros). En concreto, las exportaciones crecieron un 5,8% frente al mismo mes del año anterior hasta unos 2,22 billones de yuanes (306.423 millones de dólares, 290.387 millones de euros); si bien siguieron aumentando, su ritmo de avance fue prácticamente la mitad que el registrado el mes anterior (+11,8%).
Además, las importaciones profundizaron en su descenso al reducirse un 4,7% interanual (-3,7% en octubre), situándose en unos 1,53 billones de yuanes (210.871 millones de dólares, 199.828 millones de euros).
Así, el superávit comercial chino fue en noviembre de unos 692.800 millones de yuanes (95.532 millones de dólares, 90.544 millones de euros), lo que supone un repunte interanual del 41,15%.
En el acumulado entre enero y noviembre, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentaron un 4,9%, con las exportaciones creciendo un 6,7% y las importaciones, un 2,4%.
Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una subida interanual del 2,1% en noviembre, con las exportaciones presentando un avance del 6,7% y las importaciones, un retroceso del 3,9%. Ambos datos decepcionarán a los analistas, que esperaban un crecimiento mayor de las ventas al exterior, de en torno a un 8,5%, y pronosticaban además que las compras desde otros países volverían a terreno positivo, expandiéndose un 0,3%.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
Costa Food Group obtiene el Premio Excelencia Figan 2025 y el de Mejora Tecnológica

Cardil y Suevia se unen para suministrar bebederos al mercado español

Grupo Vall Companys premia a las granjas de madres
