INNOVACIÓN
La 'edtech' Bcas aterriza en Alemania tras su ronda de 17 millones
La compañía prevé financiar alrededor de un millón de euros para consolidar su presencia en el mercado alemán y replicar el modelo de "Estudia ahora y paga después"

El equipo de Bcas. / Imagen cedida
Bcas, la plataforma líder en financiación educativa, desembarca en Alemania como parte de su estrategia de internacionalización. Respaldada por una reciente ronda de financiación de 17 millones de euros, liderada por MyInvestor, Actyus y con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), la compañía destinará un millón de euros a fortalecer su presencia y operaciones en el mercado alemán, según ha informado la compañía mediante un comunicado.
Consolidada en España y siendo la edtech referente en la implantación del sistema ISA (Income Share Agreement), a través del cual los estudiantes obtienen financiación para sus estudios y no han de devolver este capital hasta disponer de un empleo que supere ciertos niveles de renta, Bcas busca replicar este éxito en Alemania, comenzando con una alianza estratégica con Tomorrow University of Applied Sciences, CODE university y WBS entre otras.
Gracias a la democratización del acceso de determinadas formaciones que porporciona Bcas, los estudiantes con pocos recursos económicos pueden acceder a educación superior y formación profesional sin pagos iniciales. En España, la compañía trabaja ya con más de 60 centros de formación, entre los que destacan Ironhack, Evolve Academy, ISDI, ThePower, 4Geeks, UNIR, EIP o HACK A BOSS, entre otros.
“Nuestro modelo es una solución diseñada para derribar barreras económicas y dar a los estudiantes la libertad de formarse sin el estrés financiero inicial. Alemania es un mercado estratégico para nosotros debido a su alto número de estudiantes internacionales y programas académicos de calidad”, explica Javier Ausín, cofundador y COO de Bcas.
Apuesta por una educación accesible
Hasta la fecha, Bcas suma un total de 25 millones de euros en financiación, combinando deuda y capital privado, lo que refleja el sólido respaldo de sus inversores y la confianza en su modelo disruptivo para el acceso a la educación superior. Destinar parte de esta financiación en Alemania es solo el primer paso en una expansión que busca abarcar otros países europeos en el futuro cercano.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi