Adiós a la indemnización de 33 días por año trabajado: el despido improcedente se pagará más caro
La reforma quedó fuera en 2021 y ahora se va a retomar

Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo. / José Luis Roca
El Pleno del Congreso debatirá este martes una iniciativa de EH Bildu con la que pide al Gobierno que, en consonancia con el requerimiento realizado por el Consejo de Europa, aumente la indemnización por despido improcedente para que garantice la protección del trabajador y sea "disuasoria" para el empresario.
Después de que UGT denunciara en 2022 la vulneración en España de la Carta Social Europea en lo que respecta a la indemnización por despido improcedente, el pasado 27 de noviembre el Comité de ministros del Consejo de Europa elevó una recomendación al país para que proceda a fijar un sistema indemnizatorio por despido improcedente adecuado y que resulte disuasorio para las empresas.
"Esta resolución va en sentido contrario a las sucesivas reformas en el mundo laboral que han venido desarrollándose en los últimos treinta años", denuncia la formación 'abertzale' en la proposición no de ley.
Bildu hace mención especial a la reforma laboral de 2012 que, a su juicio, es la que establece un "recorte" en las indemnizaciones por despido, que en caso de ser improcedente bajaron de 45 a 33 días por año trabajado. La formación lamenta que estas indemnizaciones no se recuperaron con la reforma laboral de 2021 liderada por la vicepresidenta laboral Yolanda Díaz.
De hecho, en anteriores ocasiones Bildu se ha aliado con ERC y BNG, formaciones todas ellas que votaron en contra de la reforma de Yolanda Díaz, para presentar en la Cámara Baja iniciativas para recuperar la indemnización de 45 días por despido improcedente, medida a la que el PSOE ha votado en contra.
Lo que ahora pide Bildu en solitario es que se aumenten las indemnizaciones, de manera que garanticen la protección de las personas trabajadoras y sean disuasorias para el empresario, recuperando la suficiencia previa a la reforma laboral de 2012, mediante la modificación de la legislación laboral en materia de despidos.
La subida de la indemnización por despido es el próximo reto que ha lanzado la vicepresidenta y ministra de Trabajo a la mesa del dialogo social, en lo que habrán de centrarse los agentes sociales una vez que se resuelva el compromiso de la reducción de la jornada laboral.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?