Transporte
La reparación de la avería informática en los trenes Talgo Avril ha costado un millón de euros a Renfe
La avería, que tuvo lugar este miércoles, afectó a 14.000 viajeros, que tuvieron que ser reubicados

Un tren del modelo Avril de Talgo. / REDACCIÓN
Carlota Camps
La incidencia que este miércoles afectó a los trenes Talgo Avril, causada por un fallo en los cargadores de baterías relacionado con el cambio de año, ha costado un millón de euros a Renfe. Así lo ha explicado el president de la compañía, Raül Blanco, durante la presentación del 'pla Endreça' de Rodalies celebrada este jueves en el Departament de Territori, junto a la consellera Sílvia Paneque.
El fallo informático, ya resuelto, afectó a las rutas Madrid-Galicia/Asturias, Madrid-Zaragoza/Barcelona y Madrid-Levante.
Durante la rueda de prensa, Blanco ha reconocido que la Alta Velocidad también registra incidencias, pero ha explicado que entra dentro de la normalidad debido al "sistema complejo" que hay en España, con "tres operadores" y "récord de viajeros", especialmente en fechas señaladas como las vacaciones de Navidad.
La avería afectó a 14.000 viajeros, que tuvieron que ser reubicados. Sin embargo, la reparación a primera hora de este jueves por la mañana ha evitado que la incidencia obligará a buscar alternativas de movilidad para otros 19.430 usuarios más.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel