Niño Becerra se pronuncia sobre las medidas para el problema de la vivienda: "Supone una improvisación"
El economista ha valorado los planes de PSOE y PP para atajar la escasez de vivienda en España

Niño Becerra se pronuncia sobre las medidas para el problema de la vivienda: "Supone una improvisación" / SERVICIO ESPECIAL
Uno de los problemas más graves que afecta actualmente a la gran mayoría de españoles son los elevados precios de la vivienda. Para solucionarlo, tanto PP como PSOE han presentado sus propios planes para acabar de una vez por todas con esta situación.
El doctor en Economía Santiago Niño Becerra ha intervenido en directo en el programa de Cuatro 'Todo es mentira' para dar su opinión sobre las medidas que han presentado los dos principales partidos políticos del país para resolver el problema de la vivienda en España.
¿Por qué pasa esto?
"Como se ha dicho en numerosas ocasiones, el problema de la vivienda es de oferta. Es decir, la demanda de vivienda es muy superior a la oferta. Entonces, la pregunta es ¿por qué pasa esto?", comenta el economista al inicio de su intervención.
Niño Becerra también ha hecho referencia a una entrevista que concedió el ministro de Vivienda en el año 1958, José Luis Arrese, en la que aseguraba que España se convertirá en un país de "propietarios" y no proletarios.
"Lo que ha sucedido es que gran parte de esa vivienda que se hizo, en parte, con dinero público, hoy está en el mercado especulativo. Esa política de construcción de vivienda pública no se ha continuado", indica Becerra. "Ahora, nos encontramos con una demanda residencial más turística, más de compra, más de alquiler, que sobrepasa muchísimo a la oferta y es un problema que ya se detectó hace años", detalla el economista.
Opinión sobre los planes de PSOE y PP
El economista también opina sobre los planes que han formulado ambas formaciones políticas para paliar el problema de la vivienda. "Rebajar los impuestos del 10 al 4 por ciento, para una persona que lo que tiene es problema para tener acceso al crédito o al pago, ayuda muy poco. En segundo lugar, creo que también que recalificar el suelo que es público a las bravas para construir sin tener en cuenta nada más, tampoco conduce a nada positivo", valora.
Finalmente, el experto en Economía emite su veredicto sobre este asunto. "Yo veo que estas medidas, sin ningún dato, supone una improvisación ante un problema gravísimo, pero que su materialización va a ser complicadísima porque España tiene un déficit fiscal espectacular".
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación