Cómo afecta a tu nómina el permiso laboral para presentarte a una oposición

Esto es lo que dice al respecto el Estatuto de los Trabajadores

Aspirantes en una oposición de Sanidad.

Aspirantes en una oposición de Sanidad. / Miguel Ángel Gracia

Pedro Sanjuán

El artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores de España establece los derechos relativos a los permisos, retribuidos o no, que tiene un empleado.

Los permisos básicos a los que puede acogerse un empleado están justificados por los siguientes motivos: por matrimonio, nacimiento de hijo, fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, mudanza, ejercicio de un cargo público y por exámenes.

También existen convenios colectivos, o acuerdos de empresa, que pueden mejorar esos permisos, ampliándolos o detallándolos más allá de lo que establece el artículo 23.

¿Tengo derecho a un permiso laboral para presentarme a una oposición?

En este sentido, cave destacar que el examen de una oposición, siempre que su horario se solape con el de la jornada laboral de un empleado, también entra dentro de las pruebas para las que el Estatuto de los Trabajadores reconoce la existencia de un permiso para ausentarse del puesto laboral.

Sin embargo, no se menciona si se ese permiso será remunerado o, en cambio, penalizará económicamente en la nómina mensual del trabajador, por lo que será necesario consultar con la empresa las condiciones salariales fijadas para ese supuesto.

Tracking Pixel Contents