Nuevas deducciones fiscales: estas son todas de las que puedes beneficiarte en tu declaración de la renta de 2025

La AEAT pone a disposición de los ciudadanos de un simulador de la renta, que permite conocer el borrador de la declaración antes de los plazos oficiales

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda.

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda. / Gabriel Luengas - Europa Press

Eneko López Rico

La declaración de la renta es un trámite anual obligatorio para la mayoría de los ciudadanos en España. A medida que se acerca la fecha de inicio de la campaña de la renta 2025, muchos contribuyentes comienzan a revisar sus cuentas y a buscar maneras de reducir su carga fiscal. Este año, la Agencia Tributaria ha actualizado las deducciones fiscales que pueden aplicarse en la declaración, permitiendo a ciertos ciudadanos ahorrar dinero en sus impuestos si cumplen con los requisitos establecidos.

El plazo para presentar la declaración de la renta de 2025 comenzará el 2 de abril y finalizará el 30 de junio, casi tres meses. Para facilitar el proceso, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)ha puesto a disposición de los ciudadanos un simulador de la renta, que permite conocer el borrador de la declaración antes de los plazos oficiales y estimar el importe a pagar o devolver.

¿Quiénes pueden beneficiarse de deducciones fiscales en 2025?

Aunque presentar la declaración de la renta es un deber fiscal, la Agencia Tributaria permite a los ciudadanos desgravarse impuestos en función de su situación personal y económica. Estas deducciones pueden aplicarse en diversos ámbitos, desde la maternidad hasta la inversión en eficiencia energética.

Confirmado: Hacienda cambia las fechas de la declaración de la Renta.

PI STUDIO

Para poder beneficiarse de estas reducciones fiscales, los contribuyentes deben justificar los gastos mediante facturas, tickets u otros documentos que demuestren que cumplen con los requisitos. Hacienda revisará la documentación presentada y, si se ajusta a la normativa, aplicará la correspondiente deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Principales deducciones fiscales en la renta de 2025

1. Deducción por maternidad

Las madres con hijos menores de tres años podrán beneficiarse de una deducción de hasta 1.200 euros por hijo en su declaración de la renta, independientemente de su situación laboral.

2. Planes de pensiones

Los contribuyentes que hayan realizado aportaciones a planes de pensiones podrán desgravar hasta 1.500 euros en su declaración de la renta, ayudando así a incentivar el ahorro a largo plazo para la jubilación.

3. Afiliación a sindicatos o partidos políticos

Aquellas personas que estén afiliadas a un sindicato o partido político podrán aplicar una deducción de hasta 600 euros, siempre que puedan demostrar sus aportaciones a estas organizaciones.

4. Hipotecas anteriores a 2013

Si el contribuyente compró su vivienda antes del 1 de enero de 2013, podrá deducirse hasta un 15% del importe amortizado, siempre que no supere los 9.040 euros anuales. En caso de que la hipoteca tenga dos titulares, cada uno podrá aplicar la deducción de forma individual.

5. Deducciones por alquiler

Las ayudas fiscales para el alquiler dependen de la normativa de cada comunidad autónoma, por lo que los requisitos y los porcentajes de deducción pueden variar según el lugar de residencia del contribuyente. Es recomendable consultar las condiciones específicas establecidas en cada región.

6. Donaciones a ONG y fundaciones

Las donaciones realizadas a entidades sin ánimo de lucro pueden beneficiarse de una deducción de hasta el 80% en la renta de 2025. Este incentivo busca fomentar la solidaridad y la colaboración con organizaciones benéficas.

7. Exención por venta de vivienda en mayores de 65 años

Los contribuyentes mayores de 65 años que decidan vender su vivienda habitual este año no tendrán que tributar por la ganancia obtenida en la venta, lo que supone una importante ventaja fiscal para este grupo de población.

8. Inversión en nuevas empresas

Las personas que inviertan en nuevas empresas podrán aplicar una deducción de hasta el 30% del importe invertido, con un límite máximo de 60.000 euros anuales. Esta medida busca incentivar el emprendimiento y la financiación de negocios emergentes.

9. Deducciones por eficiencia energética

Quienes hayan realizado mejoras en su vivienda para aumentar su eficiencia energética podrán beneficiarse de una deducción en su IRPF. Esto incluye reformas destinadas a reducir el consumo energético, como el cambio de ventanas o la instalación de sistemas de calefacción más eficientes.

Cómo aplicar las deducciones en la renta de 2025

Para acceder a estas ventajas fiscales, los contribuyentes deben marcar las casillas correspondientes en su declaración de la renta y aportar la documentación que acredite los gastos deducibles. En el caso de algunas deducciones, como las de vivienda o inversión en empresas, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional para asegurarse de que se aplican correctamente.

Además, el simulador de la renta habilitado por la Agencia Tributaria puede ser de gran ayuda para prever el resultado de la declaración y verificar qué deducciones pueden aplicarse en cada caso.

Tracking Pixel Contents