La Seguridad Social regala 1.000 euros a los padres de los recién nacidos que cumplan estos requisitos
El Estado lanza una iniciativa para entregar anualmente en un pago único cierta cantidad de dinero para ayudar a las familias más necesitadas

Un bebé llorando. / Freepik
Pol Langa
El nacimiento de un hijo supone un incremento en el gasto mensual de las familias. Para muchas personas este es un factor determinante para decidir si ampliar la familia, pues muchos no pueden afrontar una nueva boca que alimentar. Por este motivo, la Seguridad Social dispone de una serie de recursos que se publican con la intención de paliar el trasiego económico del nacimiento de un hijo o para convencer a los dudosos de tirar para adelante la ampliación del núcleo familiar para aquellos que tienen menos recursos.
Ahora el Estado entrega 1.000 euros a todas aquellas familias con padres con discapacidad igual o superior al 65% que hayan tenido hijos, bien sean naturales o adoptados. Sin embargo, este dinero solo se entregará a uno de los progenitores. Esta medida se aplica tanto para las familias numerosas, como las monoparentales, aunque es indispensable que el retoño haya nacido y resida en territorio español.
Requisitos para cobrar los 1.000 euros por hijo
Además, también hay que tener en cuenta el factor económico, pues así la Seguridad Social se asegura que este ingreso llegue realmente a quien más lo necesite, y más cuando la ayuda es compatible con otras subvenciones, como es el caso. Así, se puede combinar esta ayuda con la prestación por parto o adopción múltiple, las asignaciones económicas por hijo o menor acogido, la pensión de orfandad, ayudas de la Administración local y el subsidio especial de maternidad por parto múltiple.
En cuanto a los requisitos económicos, han creado una escala que relaciona el número de hijos de la unidad familiar y los ingresos anuales que permite conocer qué personas optan a recibir estos 1.000 euros, que se abonan de forma íntegra en un único pago:
- 1 hijo: 14.011,00 euros.
- 2 hijos: 16.112,65 euros.
- 3 hijos: 18.214,30 euros.
- 4 hijos: 20.315,95 euros.
- 5 hijos: 22.417,60 euros.
- 6 hijos: 24.519,25 euros.
- 7 hijos: 26.620,90 euros.
- 8 hijos: 28.722,55 euros.
- 9 hijos: 30.824,20 euros.
- 10 hijos: 32.925,85 euros.
En cuanto a las famílias numerosas, la escala varía sustancialmente y queda de la manera siguiente:
- 3 hijos: 21.086,00 euros.
- 4 hijos: 24.502,00 euros.
- 5 hijos: 27.918,00 euros.
- 6 hijos: 31.334,00 euros.
- 7 hijos: 34.750,00 euros.
- 8 hijos: 38.166,00 euros.
- 9 hijos: 41.582,00 euros.
- 10 hijos: 44.998,00 euros.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33