EL PERIÓDICO profundiza en el éxito del 'milagro económico' en Aragón

Representantes de importantes compañías asentadas en la comunidad desgranarán el 18 de febrero en Hábitat Sella sus proyectos de futuro en el territorio y los factores que les han hecho apostar por esta región

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, volverá a presentar el foro Activos este año.

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, volverá a presentar el foro Activos este año. / Jaime Galindo

Monográficos

Zaragoza

Aragón vive un momento dulce. 2024 se cerró con el anuncio de inversiones en la comunidad por valor de 40.000 millones de euros en los próximos años, lo que plantea un escenario alentador y el impulso de desarrollos industriales, tecnológicos, logísticos y energéticos que sin duda marcarán el futuro del territorio con la creación de numerosos puestos de empleo en sectores consolidados pero también en otros emergentes.

Para profundizar en este Milagro económico de Aragón, EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y su grupo editor, Prensa Ibérica, bajo el paraguas de su suplemento dominical de economía, activos, organiza una jornada que contará con distintas ponencias y mesas redondas en la que se darán cita algunas de las grandes compañías que están detrás de estas iniciativas, así como representantes de la Administración autonómica y central.

Un evento que cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, Amazon Web Servives, Ibercaja, Aragón Plataforma Logística, Integra, Forestalia, Fersa y Grupo Costa. La cita será el próximo martes 18 de febrero en Hábitat Sella (Villanueva de Gállego), coincidiendo con el primer aniversario del lanzamiento del suplemento activos en Aragón.

Presentada por el director de información económica de Prensa Ibérica, Martí Saballs, la jornada comenzará con la bienvenida por parte del presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll. Tras él, tomará la palabra el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que abordará algunas de las claves que han llevado a la comunidad a convertirse en un imán para las inversiones.

Amazon Web Services (AWS), una de las grandes compañías que ha protagonizado algunas de estas inversiones y que ha anunciado la ampliación de sus centros de datos ya operativos así como el impulso de nuevos proyectos en Aragón, será protagonista la siguiente intervención a cargo de David Blázquez, director de Políticas Públicas para Infraestructuras y Energía de AWS en España, Italia y Portugal.

Estos serán los ponentes del foro Activos 2025.

Estos serán los ponentes del foro Activos 2025. / El Periódico de Aragón

Futuro innovador

En este escenario en el que han irrumpido con fuerza los centros de datos, Aragón se encamina hacia un futuro innovador y tecnológico y este será precisamente el título de la primera mesa redonda en la que participarán compañías y entidades que han hecho de la tecnología y la innovación una de sus señas de identidad desde sectores tan dispares como la aeronáutica, la banca o la consultoría. De esta manera, intervendrán en este primer debate Alejandro Ibrahim, director general y gerente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, Antonio Lacoma, director territorial de Aragón de Ibercaja, e Ignacio Solanilla, director general de Negocio de Integra.

Además, el foro hará hincapié también en uno de los principales recursos que tiene la comunidad y que no es otro que la capacidad para generar energía renovable, un bien muy buscado hoy en día por las empresas. De ello y de los retos energéticos que tiene por delante Aragón y que pasan, entre otros, por una mejora de la red eléctrica hablará la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, quien mantendrá una conversación con Martí Saballs.

Telefónica, otra de las grandes compañías con una presencia consolidada en Aragón, tendrá ocasión de exponer sus proyectos y planes de futuro de voz del director territorial de Telefónica Este, Chema Casas.

Músculo empresarial

Entrando ya en la recta final de la jornada, en la segunda de las mesas se sentarán tres de las empresas que representan lo que se puede denominar El músculo empresarial de Aragón. En este coloquio conducido por el director de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, Ricardo Barceló, tomarán parte Rafael Panigua, CEO de Fersa, Fernando Samper, director de Desarrollo Eólico y Solar de Forestalia, y Roger Navasa, director de distribución de Inditex.

Por último, y sin perder de vista que parte de ese futuro alentador que tiene por delante Aragón está muy vinculado al sector industrial, la clausura del evento correrá a cargo de Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria.  

Tracking Pixel Contents