Esto es lo que tienes que saber si tu contrato de alquiler cumple cinco años
Para muchos inquilinos, la incertidumbre sobre el futuro de su alquiler es una constante

Esto es lo que tienes que saber si tu contrato de alquiler cumple cinco años / Freepik
Pedro Sanjuán
El acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío constante para muchos españoles. Ante la preocupación por posibles subidas inesperadas del alquiler o incluso la rescisión del contrato, un experto inmobiliario ha compartido información crucial sobre los derechos de los inquilinos al cumplir cinco años de contrato.
Para muchos inquilinos, la incertidumbre sobre el futuro de su alquiler es una constante. El miedo a enfrentarse a una subida drástica del precio o a ser desalojados y tener que buscar un nuevo hogar en un mercado inmobiliario en alza es una preocupación legítima.
Alberto Sánchez, abogado inmobiliario con un perfil muy popular en TikTok (@legalmente.rrss), ha abordado estas preocupaciones, ofreciendo información valiosa sobre los derechos de los inquilinos. Su respuesta a una pregunta común sobre qué ocurre al cumplir cinco años de contrato ha generado gran interés entre los usuarios.
¿Pueden echarte o subir el alquiler al cumplir 5 años?
La pregunta recurrente es: ¿qué derechos tengo al cumplir cinco años de contrato? La respuesta de Alberto Sánchez es clara y concisa.
- Preaviso del propietario: El propietario debe avisar al inquilino con al menos cuatro meses de antelación si no desea renovar el contrato al finalizar el quinto año.
- Aviso tardío: prórroga automática: Si el propietario avisa con menos de cuatro meses de antelación (tres, dos o un mes), el contrato se prorroga automáticamente por tres años más.
- Decisión del inquilino: Esta prórroga de tres años es a voluntad del inquilino, no del propietario. Es decir, el inquilino decide si quiere o no continuar con el alquiler.
- Nueva oportunidad para el propietario: El propietario tendrá una nueva oportunidad de rescindir el contrato al octavo año.
La Subida anual del alquiler: ¿Es Legal?
Otro tema de preocupación es la posibilidad de que el propietario suba el alquiler cada año.
- Legalidad de la subida: Alberto Sánchez aclara que es legal que el propietario quiera subir la renta anualmente.
- Requisitos legales: Sin embargo, esta subida debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley.
- Cláusula en el contrato: La revisión de la cuota debe estar estipulada en el contrato de alquiler.
- Límite de la subida: El aumento de la renta no puede superar el nivel del aumento del IPC (Índice de Precios al Consumidor) o del IRAV (Índice de Precios de Arrendamiento de Viviendas).
Un usuario preguntó si, por llevar mucho tiempo viviendo en una vivienda de alquiler, se ganan derechos. La respuesta es sorprendente.
- Pérdida de derechos: Alberto Sánchez explica que, en realidad, con el paso del tiempo "se pierden derechos".
- Protección inicial: La ley actual protege los primeros años, asegurando prórrogas obligatorias y automáticas.
- Facilidad de desalojo: Con el tiempo, esta protección disminuye, facilitando al propietario la posibilidad de desalojar al inquilino.
Implicaciones para inquilinos y propietarios
Esta información es crucial tanto para inquilinos como para propietarios:
- Inquilinos informados: Los inquilinos deben estar informados sobre sus derechos y obligaciones para proteger sus intereses.
- Cumplimiento de la ley: Los propietarios deben cumplir con los requisitos legales al rescindir o modificar un contrato de alquiler.
- Conocimiento del mercado: Tanto inquilinos como propietarios deben conocer la situación actual del mercado inmobiliario para tomar decisiones informadas.
En un mercado inmobiliario complejo y en constante cambio, es fundamental que tanto inquilinos como propietarios conozcan sus derechos y obligaciones. La información proporcionada por expertos como Alberto Sánchez en plataformas como TikTok es invaluable para navegar por las complejidades del alquiler y evitar sorpresas desagradables. Conocer tus derechos es el primer paso para proteger tus intereses y garantizar una relación contractual justa y equitativa.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
- Dos muertos en un accidente de tráfico en la AP-68 a la altura de Mallén