INDUSTRIA
El Gobierno mantendrá la multa millonaria a Talgo pese al triunfo de Sidenor y el Ejecutivo vasco, la opción avalada por Moncloa
La ferroviaria ha interpuesto ya una sanción de 116 millones ampliable en otros 50 millones por los retrasos en la entrega de los trenes Avril

Tren Talgo S-106, propularmente conocido como Avril / Talgo
El Gobierno cierra la puerta a las pretensiones de los nuevos socios de Talgo, entre los que se incluye el empresario vasco José Antonio Jainaga, el Gobierno vasco y varias fundaciones bancarias, de lograr que Renfe retire la multa de hasta 166 millones de euros que hoy en día pesa sobre el fabricante por los retrasos en la entrega de los trenes S106, popularmente conocidos como Avril. Fuentes gubernamentales consultadas aseguran con rotundidad que la sanción "no se va a quitar" y confirman que el dueño de Sidenor y sus socios "eran conscientes" de su existencia a la hora de lanzar su oferta. En este momento, el fabricante debe afrontar una multa de 116 millones en su primer tramo en concepto del lucro cesante provocado por la demora en las entregas de los convoyes.
Renfe, además, se ha reservado el derecho a elevarla en otros 50 millones. Por el momento, la respuesta de Talgo ha sido no proceder al pago por considerarla "improcedente", aportando "nuevos argumentos y justificaciones" que así lo refutan. Lo que sí está claro es que desde el Ejecutivo sí abren la puerta a que la ejecución de la multa se demore, se dilate o incluso abren la posibilidad de ofrecer a "facilidades de pago". Estas facilidades de pago podrían ir desde no acrecentar más aún la factura de la sanción, jugando con los 50 millones ampliables de la multa o pactando un calendario de pagos. Lo que sí está claro es que la compañía deberá aprovisionar 116 millones de euros en los resultados auditados de 2024, motivo por el que el fabricante entrará en números rojos, tal y como ha confirmado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios.
Huelga en Talgo
Precisamente, el sindicato mayoritario en Talgo anunció la convocatoria de paros y movilizaciones en las bases de mantenimiento de la compañía como protesta, ya que las pérdidas contables privarán a 2.600 empleados de cobrar el variable de su salario, que cuantifican en 10 millones de euros. Las movilizaciones afectarán al funcionamiento de 22 líneas ferroviarias y a Tarvia, sociedad conjunta de Talgo y Renfe encargada del mantenimiento de los Avril.
Este anuncio de huelga se produce solo unos días después de que Trilantic, hasta el momento primer accionista de Talgo, llegase a un principio de acuerdo para vender una participación del 29,8% con un consorcio liderado por el presidente de Sidenor y en el que participan el Instituto Vasco de Finanzas y las fundaciones bancarias BBK y Vital. Este grupo, que contaba con el apoyo de Moncloa, tomará el control de la compañía industrial sin necesidad de lanzar una opa por el 100% de la compañía.
Plan industrial
Tal y como informó este periódico el pasado mes de octubre, Sidenor está trabajando ya en un plan industrial para Talgo con el que atender su cartera de pedidos, que se sitúa en máximos históricos por encima de los 4.000 millones de euros. Algunos agentes del mercado ya plantean que la empresa tendrá que subcontratar en terceros algunos de los componentes, un movimiento que se traduciría en una reducción de márgenes.
En cualquier caso, tarde o temprano, si Talgo quiere ser una de las empresas de referencia en la fabricación de trenes a nivel europeo, deberá afrontar la construcción de una nueva factoría, que sí o sí deberá financiarse a través de una ampliación de capital de los socios o endeudando el balance. Otra opción es que este plan industrial sea de la mano de un socio internacional, como podría ser la polaca Pesa o la india Jupiter Wagons, que ya trasladaron su interés, aunque el Gobierno se decantó por un núcleo duro nacional con Sidenor.
Nota: este periódico se ha puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Sidenor, que ha declinado responder a las preguntas de este periódico. Por su parte, el gabinete de Talgo y Renfe no ha contestado a las peticiones trasladas al cierre de la presente edición.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo