Jubilación de los funcionarios a los 72 años y posibilidad de compatibilizar el trabajo: esto es lo que propone el PSOE
El objetivo es igualar al sector privado en la posibilidad de transitar entre la vida activa y el retiro

Varios jubilados descansan en un banco. / José Carlos Guerra
El PSOE ha registrado en el Congreso una reforma legal para reconocer el derecho a la jubilación parcial en el empleo público para que los trabajadores puedan compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión.
Se trata de una de las 37 enmiendas que el PSOE ha registrado al proyecto de ley de función pública de la Administración General del Estado. En términos legales, esta reforma pasa por una modificación del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), la Ley General de la Seguridad Social y la Ley de Clases Pasivas del Estado.
El objetivo de la misma es igualar al sector privado en la posibilidad de transitar entre la vida activa y el retiro, tal como se hizo recientemente con el decreto convalidado para mejorar la compatibilidad entre la pensión y un trabajo.
El proyecto de ley también introduce en la administración la figura del relevista, que será funcionario de carrera, y se extenderá hasta los 72 años (ahora es de 70 años) la jubilación forzosa para aquellos funcionarios que quieran seguir trabajando, de manera voluntaria, una vez lleguen a la edad ordinaria de retiro.
Permiso parental para cuidados de hijos
Otra de las enmiendas de los socialistas busca que el permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido --hasta el momento en que el menor cumpla ocho años--, sea retribuido en dos semanas, cumpliendo con la Directiva europea en materia de conciliación. Se propone también la acumulación del permiso por nacimiento o adopción para familias monoparentales.
Asimismo, los socialistas han registrado medidas para promover la inclusión de las personas con discapacidad, de tal modo que puedan participar en los procesos selectivos en igualdad de condiciones que el resto de las personas aspirantes. Otra de las enmiendas consiste en que la Administración pueda crear entornos controlados de pruebas para medir el impacto de las medidas y la gestión de los Recursos Humanos.
El portavoz socialista de Función Pública, José Luis Aceves, ha ensalzado el conjunto de medidas impulsadas para reformar la ley, al tiempo que ha tendido la mano a los grupos parlamentarios para facilitar su tramitación parlamentaria. "Trabajaremos con intensidad para conseguir un gran acuerdo que posibilite la aprobación de este esperado Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado", ha remachado Aceves.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros