Aviso de la Seguridad Social: estos son los requisitos para conseguir los 1.500 euros para los mayores de 65 años en 2025
En 2025, las pensiones de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, junto con las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado, van a subir un 2,8% en general

Varios jubilados descansan en un banco. / José Carlos Guerra
Luis Miguel Mora
En los últimos años, la subida de las pensiones ha estado más presente que nunca en las conversaciones de la gente. Pese a que la pensión media en 2025 es de 1.444,80 euros mensuales, a muchísimos jubilados no les alcanza la pensión ni para llegar a fin de mes ni para ayudar a sus familias, que en muchos casos dependen de ellos porque están sin trabajo. Por eso, están siempre atentos a cualquier ingreso extra, como la paga extra de verano, que les da un respiro para cubrir gastos.
Aumento de las pensiones en 2025
En 2025, las pensiones de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, junto con las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado, van a subir un 2,8% en general. Este porcentaje se basa en la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Esta fórmula no es nueva, viene de la Ley 20/2021, que se creó para garantizar que las pensiones mantengan su poder adquisitivo, y fue pactada con los representantes sociales.
Para los pensionistas de 65 años o más, la pensión mínima anual se queda en 12.241,60 euros, aunque sube a 15.786,40 euros si tienen un cónyuge a su cargo. Si tienen menos de 65 años, recibirán 11.452 euros, y si hay cónyuge a cargo, también serán 15.786,40 euros. Además, las pensiones mínimas pegarán un subidón del 6% en 2025. Por otro lado, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital subirán un 9%, y las pensiones de viudedad con cargas familiares subirán un poquito más, un 9,1%.
En cuanto a las pensiones no contributivas del sistema de Seguridad Social, tanto de invalidez como de jubilación, el importe anual será de 7.905,80 euros. Así que, aunque no sea un cambio radical, es un respiro para mucha gente.
La paga extra en 2025
En España, los jubilados reciben 14 pagas al año: 12 mensuales ordinarias y 2 extraordinarias, comúnmente conocidas como pagas extras, que se abonan en junio y diciembre. La cuantía de estas pagas extraordinarias es equivalente a la pensión mensual que perciben habitualmente.
Para 2025, las pensiones contributivas se incrementarán en un 2,8%, en línea con la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Por ejemplo, la pensión media de jubilación pasará de 1.441 euros mensuales en 2024 a aproximadamente 1.444,80 euros en 2025. Por lo tanto, un jubilado con esta pensión media recibiría una paga de 2.962,7 euros en junio y otra cantidad similar en diciembre.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33