RESULTADOS EMPRESARIALES
Incarlopsa, proveedor cárnico de Mercadona, alcanza 1.200 millones de facturación en 2024
La compañía estima un ebitda de más de 81 millones de euros el pasado ejercicio, un 10,15% más

Instalaciones de Incarlopsa. / Imagen cedida
Incarlopsa, proveedor cárnico de Mercadona, cerrará el ejercicio de 2024 con una facturación de 1.199 millones de euros, cerca un 3% más que en 2023, estableciendo un nuevo récord histórico para el grupo, según informa la compañía en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación. La empresa estima un ebitda (beneficio antes de impuestos y amortizaciones) de más de 81 millones de euros, un 10,1% más que el pasado año.
La compañía también ha incrementado el valor de sus ventas un 2,54% y ha comercializado productos en más de 45 países, ha mantenido sus exportaciones en 2024 en torno al 15% de las ventas totales. "Estos buenos resultados de Incalopsa han sido posibles gracias a su estrategia de optimización de procesos, implementación de tecnologías innovadoras y la mejora continua en la gestión de recursos, así como su firme apuesta por la eficiencia productiva en todas las áreas de la compañía. Eso ha permitido al grupo adaptarse a un entorno marcado por diferentes desafíos geopolíticos y en un entorno económico volátil", ha señalado la compañía en la nota remitida a medios.
El grupo ha incrementado la plantilla cerca de un 6% en 2024. "La formación y promoción del talento, así como la igualdad de oportunidades y el desarrollo de entornos saludables son los principales objetivos de Incarlopsa para seguir potenciando el crecimiento profesional y personal de nuestros empleados. De esta manera, la compañía sigue aportando un alto impacto positivo en el medio rural, generando beneficio económico y social y contribuyendo así al tejido poblacional en los núcleos rurales en los que se ubican sus instalaciones", asegura la empresa.
Jesús Loriente, consejero delegado de Incarlopsa, ha resaltado que los resultados de 2024 reflejan la solidez de la estrategia de la compañía. "Los resultados de Incarlopsa en 2024 reflejan la solidez de nuestra estrategia y nuestro firme compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad. A pesar de los retos globales, hemos logrado un crecimiento continuo, optimizando procesos y reforzando nuestra presencia internacional. En 2025, seguiremos apostando por la innovación y la mejora en nuestras operaciones para ofrecer productos cárnicos de máxima calidad, respondiendo a las necesidades del mercado con responsabilidad y visión de futuro".
Apuesta por la sostenibilidad
El pasado ejercicio también fue clave para la compañía en materia de sostenibilidad. Durante 2024 la empresa duplicó su capacidad fotovoltaica con respecto a 2023 gracias a la puerta en marcha de dos instalaciones fotovoltaicas en suelo en Tarancón y Corral de Almaguer (Toledo), que han supuesto una inversión de más de ocho millones de euros. De esta forma, Incarlopsa se ha sumado a uno de los mayores proyectos de autoconsumo solar de España en el sector alimentario.
El grupo completó la primera fase del plan en 2022 que incluía la instalación de paneles fotovoltaicos en siete de sus 11 centros productivos, a los que se destinó una inversión aproximada de 5,3 millones de euros. En 2023 se pusieron en marcha dos instalaciones fotovoltaicas en las plantas de Jabugo y Guijuelo y se inició el proyecto de instalación de paneles solares en suelo, concluyendo con éxito en 2024. Incarlopsa espera que en 2025 más del 28% de la energía consumida por la emrpesa será producida por sus plantas fotovoltaicas, evitando así más de 10.000 toneladas al año de emisiones de CO2.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios