Empresas
Los fondos Sofina y Portobello Capital compran el 24% de Unir y la excluirán de bolsa
El belga Sofina adquiere el 16,07% de las acciones y el español Portobello Capital el 8%, con la opción de incrementar su participación hasta el 14,34%

Dos fondos compran el 24% de Proeduca, la sociedad matriz de Unir.

Los fondos de capital riesgo Sofina y Portobello Capital toman una participación del 24% de las acciones del grupo riojano especializado en formación Proeduca, matriz de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la excluirán de la negociación en BME Growth, el mercado alternativo en el que cotiza con una valoración de 1.310 millones. El fondo belga Sofina adquiere el 16,07% de las acciones y el español Portobello Capital el 8%, con la opción de incrementar su participación hasta el 14,34%.
"La transacción se enmarca en el contexto del proceso anunciado el 19 de abril de 2024 para la incorporación de un nuevo socio financiero y se espera que se cierre en el segundo trimestre de 2025", explica Proeduca en un comunicado.
El fundador de Unir Miguel Arrufat seguirá manteniendo el control mayoritario con el 52,8% de las acciones, a través de la sociedad Proeduca Summa, mientras que el bodeguero alavés Víctor Urrutia -máximo accionista de Bodegas CVNE- mantiene el 10% del capital a través de Asúa de Inversiones y Antonio Briones, antiguo propietario de la cadena hotelera Tryp, seguirá en la compañía con un 6%.
Proeduca fortalece así su base accionarial con el fondo belga Sofina que cuenta con experiencia contrastada en el sector educativo como accionista de Cognita, una red de colegios que está presente en más de 16 países. Portobello Capital es una firma de inversión de capital privado líder en el sur de Europa, centrada en el segmento de mid-market y con sede en España. Cuenta con aproximadamente 3.000 millones de euros en activos bajo gestión.
"La incorporación de Sofina y Portobello Capital se produce en un momento muy importante para el sector educativo, que experimenta la mayor transformación de su historia con la consolidación de la educación superior en línea como una alternativa de máxima calidad académica, que se ha convertido en la mejor manera de romper barreras y promover la movilidad social, la igualdad y la empleabilidad", añade el comunicado.
Proeduca Summa ha sido asesorada por Morgan Stanley y Uría Menéndez. Los principales asesores de Sofina y Portobello Capital son Nomura y Linklaters. Desde su fundación en 2009, el grupo riojano es pionero en aplicar nuevas tecnologías de formación en línea en sus aulas. Cuenta con miles de estudiantes en más de 90 países, principalmente de España, Ecuador, Colombia, México, Perú, Guatemala, Bolivia, Argentina y Estados Unidos.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria