RESULTADOS
Grifols triplica su beneficio neto en 2024 hasta los 157 millones de euros en el año de Gotham y la OPA de Brookfield
Sus ingresos crecen un 10,3% hasta los 7,212 millones de euros

Thomas Glanzmann, presidente no ejecutivo de Grifols. / Archivo
Grifols triplica su beneficio neto (+271%) hasta alcanzar los 157 millones de euros en 2024, el año marcado por Gotham City Research y las dudas sobre gobierno corporativo. Sus ingresos llegaron hasta los 7.212 millones de euros, un 10,3% por encima de la cifra registrada hace un año, gracias al crecimiento de Biopharma (+15,1%). La farmacéutica confirma que ha alcanzado todos los hitos de innovación previstos para el ejercicio, entre los que destacan las solicitudes de aprobación del fibrinógeno en la Unión Europea y Estados Unidos.
El Ebitda ajustado del ejercicio alcanza los 1.779 millones de euros, con un margen del 24,7%, mientras que el Ebitda reportado ha crecido un 32% interanual hasta los 1.631 millones. Al mismo tiempo, el ratio de apalancamiento desciende a 4,6 veces impulsado por la mejora del Ebitda, los 1.600 millones de euros conseguidos en la desinversión en SRAAS completada el pasado mes de junio y la generación de flujo de caja. Este último dato se elevó en 2024 hasta los 335 millones de euros en el cuarto trimestre del año impulsado por "una mejor gestión del capital circulante en toda la cadena de suministro". En total, el flujo de caja libre se situó en 266 millones de euros en 2024.
El consejero delegado de la compañía, Nacho Abia, ha declarado que “hemos logrado un desempeño histórico, cumpliendo los compromisos y objetivos de 2024 gracias al esfuerzo de nuestro equipo en un año desafiante. Su trabajo y compromiso con los pacientes son evidentes en toda la empresa, desde la revitalización del negocio de plasma, al cumplimiento de los hitos de innovación y la alianza estratégica con Haier Group para apoyar el desapalancamiento". La presentación de resultados ha tenido lugar tan solo un día después del cese voluntario de Thomas Glanzmann como presidente no ejecutivo y el nombramiento de Anne-Catherine Berner, ex ministra de Transporte de Finlandia, al frente de la empresa.
Biopharma, la palanca de la farmacéutica
Por segmentos de negocio, Biopharma continúa siendo el principal motor de crecimiento de la farmacéutica con un aumento de ingresos del 11,3% en el ejercicio y del 15,1% en el cuarto trimestre. La franquicia de inmunoglobulinas impulsa la expansión, con un crecimiento anual del 15,3%. "La creciente demanda se refleja tanto en la inmunoglobulina intravenosa (IGIV) como en la subcutánea (IGSC) XEMBIFY®, que aumenta un +55,5% cc durante el año", expone la compañía en la nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El negocio subyacente de Diagnostic se incrementó en un 0,7% interanual, exluyendo el 'one-off' del ajuste comercial del primer trimestre de 2923. Su principal impulsor ha sido las soluciones de tipaje sanguíneo, que registraron un crecimiento de dos dígitos en países clave, principalmente por Norteamérica, Latinoamérica y EMEA. Por otra parte, en 2024 el suministro de plasma cubrió eficazmente la creciente demanda, mientras que el coste por litro (CPL) siguió disminuyendo.
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar