Empresas

Stellantis se desplomó en 2024: las ventas cayeron un 17% y los beneficios un 70%

Los ingresos fueron de 156.900 millones de euros y los beneficios netos de 5.500 millones

Continúa el proceso de selección de un nuevo CEO que sustituya a Carlos Tavares, que se fue hace ya casi tres meses

Un camión con vehículos fabricados por la fábrica de Stellantis en Vigo en Bouzas

Un camión con vehículos fabricados por la fábrica de Stellantis en Vigo en Bouzas / Marta G. Brea

Adrián Amoedo

Vigo / Zaragoza

Estaba previsto, pero Stellantis ha confirmado el severo golpe de 2024. Esta mañana la compañía ha presentado sus resultados, que recogen un desplome en los ingresos de casi un 17%, hasta los 156.900 millones de euros, mientras que los beneficios netos, tema estrella esta semana entre los 4.500 trabajadores de la planta zaragozana de Figueruelas, lo hicieron un 70% respecto a las más que buenas cifras de 2023, quedándose en 5.500 millones de euros.

Junto a ello, Stellantis ha señalado que el pasado curso se dio un descenso del 12% en los volúmenes de envíos consolidados, "debido a lagunas temporales en la oferta de productos, así como a iniciativas de reducción de inventarios ya completadas".

De igual forma, el inventario a 31 de diciembre de 2024 se redujo un 18%, o lo que es lo mismo, 268.000 unidades, incluida una caída del 20% en las existencias de los concesionarios estadounidenses hasta 304.000 unidades, mercado clave para el resurgir de la compañía.

El sustituto de Tavares

"En los 90 días transcurridos desde el inicio de la transición de liderazgo, y mientras continúa el proceso para seleccionar al próximo CEO en el primer semestre de 2025, el equipo directivo interino ha tomado medidas rápidas y decisivas para mejorar el rendimiento y la rentabilidad de la empresa", apuntan desde la empresa sobre el reemplazo del portugués Carlos Tavares, que se fue hace ya casi tres meses.

"Estamos firmemente centrados en ganar cuota de mercado y mejorar los resultados financieros a medida que avanza 2025", ha apuntado en el comunicado lanzado por Stellantis el presidente, John Elkann, que ha reconocido que el pasado curso fue un año de "contrastes" y que los resultados están por debajo de su potencial.

Pese a ello, el ítalo-americano ha celebrado que lograron "importantes hitos estratégicos". "En particular, iniciamos el despliegue de nuevas plataformas y productos multienergía", señaló Elkann sobre asignaciones como la STLA Small para Stellantis Figueruelas.

"Comenzamos la producción de baterías para vehículos eléctricos a través de nuestras empresas conjuntas y lanzamos la asociación Leapmotor International", añadió Elkann.

El presidente y máximo responsable del Comité Ejecutivo Interino (IEC, por sus siglas en inglés) que ahora dirige la empresa también tuvo palabras para los trabajadores, un personal "dedicado y con talento" que, a su juicio, "avanza con energía y determinación, comprometiéndose con las principales partes interesadas y acercando la toma de decisiones a nuestros clientes".

Tracking Pixel Contents