MERCADOS

Grifols se dispara un 14,32% en bolsa tras anunciar la vuelta de sus dividendos en 2025

La farmacéutica espera un crecimiento de sus ingresos del 7% en 2025 hasta los 7.700 millones de euros tras la facturación registrada en 2024

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) / David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Madrid

Las acciones de Grifols se disparan un 14,32% en bolsa hasta los 10,995 euros por acción tras anunciar la vuelta de dividendos en su Capital Markets Day, celebrado este jueves en Londres. Ha sido el director financiero de la compañía, Rahul Srinivasan, el responsable de indicar la vuelta de la retribución a sus accionistas a partir del ejercicio actual y de expresar que ve margen para posibles recompras de acciones dentro de su 'Plan Estratégico 2025-2029'. "Esperamos un cambio radical en la rentabilidad para el accionista", ha añadido Srinivasan, refiriéndose a una posible política de dividendos "progresiva y sostenible".

En el evento de este jueves, la compañía ha adelantado una previsión de ingresos de alrededor de 7.700 millones de euros en 2025 (excluyendo el impacto de la ley de reducción de la inflación americana), lo que supone un crecimiento del 7% respecto a la facturación registrada hace un año, cuando marcó un récord histórico al situarse en los 7.212 millones de euros (un 10,3% más). Los ingresos estimados para 2029 y 2034 serían un 38,6% y un 94,1% superiores al registrado en 2024, respectivamente, al tiempo que cabe destacar que Grifols ha incluido en sus previsiones el impacto de la ley de reducción de la inflación estadounidense (IRA, por sus siglas en inglés).

También sin contar con la norma estadounidense, Grifols espera registrar un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado que ronde los 2.025 millones de euros, elevando en un 14% los 1.779 millones de euros obtenidos entre enero y diciembre de 2024. De cara al 2029, la firma de hemoderivados espera registrar un Ebitda ajustado de cerca de 2.900 millones de euros en 2029, lo que supondría un alza del 63% respecto al obtenido al cierre del año 2024.

Visión a diez años

En su 'Plan Estratégico 2025-2029', con visión a diez años, Grifols pronostica unos ingresos cercanos a los 10.000 millones de euros en 2029 y de 14.000 millones en 2034. Por su parte, el flujo libre de caja ('free cash flow' en inglés), antes de fusiones y adquisiciones y responsable de la buena evolución financiera del 2024, se espera que se sitúe en los 500 millones en 2025 y en los 1.200 millones en 2029, cerca de un 88% y un 40% más que en 2024.

Refiriéndose a las cuentas anuales de 2024, el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ha mostrado una "fuerte" confianza sobre lo que la firma puede lograr en los años venideros, puesto que Grifols ha cumplido con sus expectativas. En concreto, uno de los objetivos de la compañía catalana, considerada por Abia, uno de los tres principales actores mundiales con una "clara" ventaja competitiva en el sector del plasma, pasa por ejecutar su plan de creación de valor para aumentar la rentabilidad de los accionistas".

Tracking Pixel Contents