ENERGÍA
Iberdrola gana un récord de más de 5.600 millones tras disparar sus inversiones hasta los 17.000 millones
La energética cosecha ingresos de 44.739 millones el pasado ejercicio

Archivo - Torre Iberdrola / IBERDROLA - Archivo
Iberdrola consiguió unas ganancias récord de 5.612 millones de euros en 2024, lo que representa un 17% más respecto a un año antes, impulsado por inversiones de hasta 17.000 millones en el pasado ejercicio. La empresa pulveriza su récord de beneficios, que se situaba en unos 5.500 millones. El beneficio neto ajustado de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez alcanzó los 5.530 millones de euros el año pasado, un 15% más que el beneficio neto reportado de 2023. Los ingresos de la compañía alcanzaron los 44.739 millones el pasado ejercicio
El resultado bruto de explotación (ebitda) también creció un 17% en 2024, hasta 16.848 millones de euros, impactado por los ingresos de la desinversión de los activos de generación térmicos y debido al fuerte desempeño operativo por mayor base de activos y mejores retornos obtenidos en el negocio de redes, así como por mayor producción con mejores precios, junto con una normalización de los márgenes en el negocio de Producción de Electricidad y Clientes.
En cuanto a las inversiones de la energética, aumentaron de forma orgánica un 5%, hasta los 11.946 millones de euros, récord del grupo y, adicionalmente, se desembolsaron unos 5.000 millones de euros de caja en las transacciones corporativas de ENW (Reino Unido) y de Avangrid (Estados Unidos), fondos obtenidos de la desinversión de los activos de generación térmicos, continuando así con una estrategia centrada en las redes como prioridad y con un enfoque selectivo en renovables. Estados Unidos y Reino Unido fueron las principales áreas de inversión, con un 70% del total.
La eléctrica está focalizando su estrategia de crecimiento en el negocio de redes, donde ha destinado 11.200 millones de euros de inversión en 2024. Además de las inversiones orgánicas en distribución, destaca el crecimiento del 54% en el área de transporte, principalmente en proyectos en Estados Unidos y Reino Unido. Así, la base de activos de redes se ha incrementado en un 16% hasta alcanzar los 49.000 millones de euros.
En el caso del negocio de renovables, ha dirigido casi 5.500 millones de euros de inversión a él con un enfoque selectivo, que le ha permitido alcanzar una capacidad instalada renovable de 44.478 megavatios (MW) en todo el mundo.
Además, Iberdrola cuenta con 9.200 millones de euros en proyectos en curso que se pondrán en marcha en 2025 y 2026. El grupo ha conseguido liderar el mercado de ventas de energía renovable a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) en Europa por segundo año consecutivo, con más de 1.250 MW firmados en 2024, un 38% más que en 2023.
Dividendos
Con estos resultados, el consejo de Iberdrola propondrá a la junta general de accionistas una remuneración complementaria de 0,404 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,231 euros brutos por acción abonado en enero. De esta forma, la empresa repartirá 0,635 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que supone un incremento del 15%, alcanzando así con dos años de antelación su objetivo de retribución al accionista de 2026.
Además, el grupo aseguró que continúa anticipándose a las tendencias globales de la electrificación con su Plan Estratégico 2024-2026, para lo que continuará avanzando "en el crecimiento del negocio de redes en los países con interesantes marcos regulatorios, como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil".
Igualmente, tiene previsto un selectivo crecimiento en renovables, donde cuenta con una cadena de suministro asegurada e inversiones en proyectos de creación de valor con PPAs cerrados. En el contexto actual, la compañía ha reiterado un crecimiento focalizado en países con alto rating: el 60% de las redes están en Estados Unidos y Reino Unido, y el 85% de los activos renovables en construcción están en países con rating 'A'.
Previsiones para 2025
De esta manera, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha mejorado las previsiones para 2025, ejercicio en el que el grupo, que presentará su nueva estrategia en el Capital Markets Day del próximo 24 de septiembre, prevé alcanzar un crecimiento de un dígito 'medio/alto' sobre el beneficio ajustado de 2024, por encima de la previsión del plan estratégico que estimaba un beneficio de 5.300/5.400 millones de euros.
En lo que se refiere a la solidez financiera, aumentó su flujo de caja operativo un 51%, hasta los 16.769 millones de euros y el ratio de flujo de caja sobre deuda neta se mantiene en el 22,9%.
La liquidez de la energética se ha situado en los 20.000 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 22 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado, mientras que la vida media de su deuda se sitúa en 6 años. Iberdrola ha conseguido disminuir el coste de su deuda en 16 puntos básicos, hasta situarse en el 4,81%, un porcentaje que se reduce hasta el 3,7% excluyendo su filial brasileña Neoeenergia. La deuda financiera neta ajustada de la compañía se sitúa en los 51.672 millones de euros a cierre de 2024.
Por otra parte, Iberdrola indicó que aportó más de 10.300 millones de euros a las arcas públicas de los distintos países en los que opera, lo que supone un 7,5% más que el año anterior. España fue el país en el que más aportó, con 4.300 millones de euros, un 14% superior al de 2023.
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar