DIVIDENDOS
Ferrovial aumenta hasta los 2.200 millones de euros la retribución al accionista entre 2024 y 2026
La constructora teme que los aranceles de Trump puedan impactar en el tráfico de su autopista canadiense

Archivo - Proyecto de Ferrovial en Estados Unidos / FERROVIAL - Archivo
Ferrovial ha decidido beneficiar a sus inversores con un incremento de 500 millones de euros en su programa de dividendos hasta los 2.200 millones. De ellos, hasta un máximo de 1.070 millones se concentrarán en el ejercicio actual. La constructora ha anunciado esta medida durante la presentación de sus resultados anuales de este viernes, donde también ha informado de un beneficio de 3.239 millones de euros frente a las ganancias de 460 millones del año anterior, una cifra debida a las plusvalías de sus desinversiones, como la de Heathrow anunciada hace dos días. La cifra de retribución al accionista esperada no incluye cualquier potencial dividendo que entregará por esta venta del aeropuerto londinense.
La propuesta para este año alcanza los 570 millones de euros entre un dividendo flexible (entrega en metálico o en acciones) y un programa de recompra de acciones. A este último programa se suma otra recompra de acciones de hasta 500 millones. En 2024 distribuyó 831 millones de euros entre sus inversores, de los cuales 130 millones pertenecían a un dividendoen efectivo y 701 millones al programa de recompra.
El consejero delegado, Ignacio Madridejos, ha explicado en una conferencia con analistas que la constructora está centrada en proyectos de autopistas en América del Norte, aunque también busca aeropuertos, proyectos renovables e incluso centros de datos en Estados Unidos. Por el momento, las obras de infraestructura digital que la empresa más ha madurado se localizan en España o en Polonia, en este último país a través de su filial Budimex.
Aranceles de Trump
Respecto al posible impacto de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Madridejos ha descartado cualquier gran impacto en el país, puesto que se sirven de proveedores locales. Sin emabrgo, la imposición de gravámenes a terceros países, como Canadá, sí podría notarse en sus resultados. En este país cuentan con uno de sus mayores activos, la autopista 407-ETR, y sus cifras podrían resentirse si el PIB desciente y desciende el tráfico.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?