Estas son las organizaciones galardonadas con los Premios RSA 2024

Keter Iberia, en la categoría Pymes; Fundación Valentia Huesca, en Entidad; Levitec Sistemas, en Gran Empresa; y Elisa Pelayo, en Autónomo

Galardonados en la gala de los Premios RSA 2024.

Galardonados en la gala de los Premios RSA 2024. / Servicio especial

Monográficos

Zaragoza

Los Premios RSA repartieron galardones en las siguientes categorías.

Ganador en la categoría Pymes: Keter Iberia S.L.U.

Keter Iberia se dedica a la fabricación de productos para el hogar, como armarios, mesas o sillas principalmente de exterior, mediante procesos de inyección de plástico. En su apuesta por la sostenibilidad y el uso de materiales reciclados, la compañía  identificó una oportunidad en la gestión de un residuo generado por un producto de uso cotidiano: los envases tipo tetrabrick. 

Los envases tetrabrick están compuestos por tres capas principales: cartón, polietileno y aluminio. Mientras que la capa de cartón se recicla habitualmente para la fabricación de papel y cajas, la lámina compuesta de polietileno y aluminio -conocida como polialuminio- representa un 25 % del envase y presenta desafíos para su reciclaje. Se estima que, anualmente, alrededor de 50.000 toneladas de este residuo acaban en los vertederos de España. Ante esta realidad, Keter Iberia investigó este material con el propósito de integrarlo en la producción de artículos duraderos y reciclables. Este esfuerzo culminó con el lanzamiento al mercado de maceteros fabricados a partir de polialuminio. "Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación nos impulsa a seguir desarrollando iniciativas que no solo beneficien a nuestra organización, sino que también tengan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad", afirman desde la organización.

Keter Iberia recogiendo el premio RSA de la categoría Pyme

Keter Iberia recogiendo el premio RSA de la categoría Pyme. / Servicio especial

Ganador en la categoría Entidad: Fundación Valentia Huesca

El Centro de Interpretación de la Huerta de Valentia nació en 2024 fruto de un proyecto educativo e inclusivo con una extensión de más de 3.000 m2. Este proyecto ofrece un recorrido guiado por la huerta en dos espacios: uno interior (aula de interpretación) y otro exterior (huerta escaparate), ambos espacios adaptados y accesibles para garantizar el acceso y la participación de todas las personas. 

El Centro de Interpretación de la Huerta de Valentia ha sido merecedor del Premio RSA porque es un espacio de encuentro y aprendizaje que promueve la sensibilización sobre la biodiversidad. Desde su puesta en funcionamiento, seis personas con discapacidad intelectual han participado activamente en las iniciativas y propuestas del centro de interpretación, permitiéndoles desarrollar habilidades laborales y formar parte de un entorno de trabajo colaborativo. Sara Comenge recordó en su intervención en la gala las palabras del director de Autismo Diario, Daniel Comín, quien asegura que "si enseñamos a los niños a aceptar la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión sino de convivencia". 

Fundación Valentia Huesca recogiendo el premio RSA de la categoría Entidad.

Fundación Valentia Huesca recogiendo el premio RSA de la categoría Entidad / Servicio especial

Ganador en la categoría Gran Empresa: Levitec Sistemas S.L.

Levitec Sistemas SL es una compañía dedicada al diseño y ejecución de instalaciones eléctricas y mecánicas y soluciones de eficiencia energética. Fundada en 2002, ha enfocado su actividad principalmente a proyectos en los sectores logístico, industrial y terciario. 

Con el paso del tiempo, Levitec se ha dirigido también hacia proyectos más complejos, como centros de datos, generación de energía renovable y autoconsumo solar fotovoltaico. Y en este camino, la responsabilidad social se ha convertido en una de sus señas de identidad, impulsando valores como la sostenibilidad, el cuidado del medioambiente, la transparencia y el compromiso con trabajadores y clientes, a través de su modelo de 120 acciones. Este modelo está basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Destaca también su capacidad para llevar a cabo proyectos sostenibles, enfocados en los centros de datos, sector en el que se ha posicionado como uno de los principales instaladores de Data Center de nuestra comunidad, y en las energías renovables. "Levitec se caracteriza por llevar a cabo acciones en el ámbito social, laboral, educación y deporte", aseguran desde la empresa. La organización, además, ha destinado cinco millones de euros a reducir emisiones, aumentar la igualdad laboral o apoyar acciones en la comunidad.

Levitec Sistemas S.L. recogiendo el premio RSA de la categoría Gran Empresa.

Levitec Sistemas S.L. recogiendo el premio RSA de la categoría Gran Empresa. / Servicio especial

Ganador en la categoría Autónomo: Elisa Pelayo

La iniciativa Bienestaria consiste en abordar el envejecimiento activo en su totalidad. A través de las nuevas tecnologías, Elisa Pelayo y su equipo, formado por un nutricionista, un enfermero y dos psicólogos, acompañan a personas mayores, principalmente de entornos rurales, y les aconsejan acerca de aspectos como ejercicio físico, nutrición o salud mental. 

En la categoría autónomo/a, Elisa Pelayo ha resultado ganadora gracias a su proyecto Bienestaria, una propuesta que comenzó en pandemia de manera altruista con el nombre de Ágilmente. Durante una época de aislamiento para muchas personas mayores, comenzó a enviar mensajes a través de Whatsapp y a impartir talleres de memoria en Borja, ciudad en la que vive. Dado el éxito de la iniciativa, pensó que podría profesionalizarlo. A día de hoy, el equipo de Elisa da servicio a más de 3.000 personas repartidas en diez comunidades autónomas. A través de las redes sociales y el correo electrónico, el proyecto Bienestaria comparte ejercicios de lógica, cálculo o atención para trabajar la memoria de las personas mayores; así como información sobre cómo actuar en caso de emergencia, consejos sobre ejercicio físico o formas de mejorar su alimentación. Elisa afirma que le "daba apuro el aislamiento de la gente mayor de los pueblos de alrededor".

Elisa Pelayo recogiendo el premio RSA de la categoría Autónomo.

Elisa Pelayo recogiendo el premio RSA de la categoría Autónomo. / Servicio especial

Tracking Pixel Contents