Nueva edad de jubilación en 2025: esto es lo que necesitas para cobrar el 100% de la pensión
Conoce todos los requisitos para obtener la máxima prestación cuando dejes de trabajar

Eva Abril
Eneko López Rico
La jubilación es una de las etapas más esperadas por muchos trabajadores, pero también una de las que más incertidumbre genera debido a los constantes cambios en el sistema de pensiones. Acceder al 100% de la pensión depende de la edad de jubilación y de los años cotizados, dos factores que han ido modificándose en los últimos años como parte de las reformas aplicadas. En 2025, estos requisitos vuelven a cambiar, y es fundamental conocerlos para planificar una jubilación sin sobresaltos.
Edad legal para jubilarse en 2025
A partir del 1 de enero de 2025, la edad ordinaria de jubilación en España será de 66 años y ocho meses para aquellos trabajadores que no hayan alcanzado un determinado número de años cotizados. Este aumento progresivo de la edad de retiro se enmarca dentro de la reforma de las pensiones de 2011, que estableció un calendario de incrementos hasta llegar a los 67 años en 2027.
Sin embargo, existe una excepción: los trabajadores que hayan cotizado al menos 38 años y tres meses podrán seguir jubilándose a los 65 años con el 100% de su pensión. De esta manera, el sistema mantiene una doble vía de acceso a la jubilación, dependiendo de la vida laboral de cada persona.
Años cotizados necesarios para cobrar el 100% de la pensión
No basta con alcanzar la edad legal de jubilación para recibir el 100% de la pensión. También es imprescindible cumplir con un mínimo de años cotizados. En 2025, este requisito será de 36 años y seis meses para quienes se jubilen a los 66 años y ocho meses. En cambio, aquellos que deseen jubilarse a los 65 años deberán haber cotizado al menos 38 años y tres meses.
Este periodo de cotización seguirá aumentando hasta 2027, cuando se exigirá un mínimo de 37 años cotizados para obtener el 100% de la base reguladora de la pensión. Esto significa que quienes tengan menos años cotizados podrán jubilarse, pero con una pensión reducida.
Cómo se calcula la pensión en 2025
El cálculo de la pensión se realiza en función de la base reguladora, que es el resultado de dividir las bases de cotización de los últimos años entre un número determinado de meses. En 2025, este cálculo tendrá en cuenta los últimos 25 años cotizados, lo que significa que cualquier trabajador que quiera estimar su pensión debe analizar sus cotizaciones durante este periodo.
Para ayudar a los ciudadanos a conocer cuánto cobrarán en el momento de su retiro, la Seguridad Social dispone de un simulador online donde es posible introducir los datos personales y obtener una estimación de la pensión final.
¿Y en el futuro?
La reforma de las pensiones estableció un aumento progresivo de la edad de jubilación y los años cotizados hasta alcanzar su tope en 2027. En ese año, la edad ordinaria para jubilarse será de 67 años, salvo para quienes hayan cotizado al menos 38 años y seis meses, que podrán retirarse a los 65 años sin reducción en su pensión.
Jubilación anticipada
El sistema de pensiones permite la jubilación anticipada, pero con penalizaciones en la cuantía de la pensión. En 2025, los trabajadores con 38 años y tres meses cotizados podrán jubilarse hasta dos años antes, es decir, a los 63 años, pero sufrirán una reducción de su pensión en función del número de meses adelantados.
Por otro lado, la jubilación anticipada involuntaria permite retirarse hasta cuatro años antes de la edad ordinaria, es decir, a los 62 años, si se cumplen ciertos requisitos, como haber cotizado al menos 33 años y que la jubilación se deba a un despido o cierre de empresa.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33