Este es el tiempo máximo que puedes estar cobrando sin trabajar y manteniendo tu puesto
Conoce los plazos en los que puedes estar de baja o con diferentes permisos

Aitana Solera
Eneko López Rico
¿Es posible cobrar sin trabajar y conservar el puesto de trabajo durante un largo periodo de tiempo? La respuesta es sí. En España, la legislación laboral protege a los trabajadores en determinadas situaciones, como bajas médicas, maternidad, paternidad y otros permisos retribuidos, lo que puede llevar a estar hasta 2 años y 7 meses sin trabajar, cobrando y sin perder el derecho a reincorporarse a la empresa.
Baja médica: hasta 2 años sin trabajar
El primer motivo por el que un trabajador puede estar sin acudir a su puesto mientras sigue cobrando es una baja médica por incapacidad temporal. En España, la duración máxima de esta prestación es de 12 meses, aunque si el trabajador no se ha recuperado, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puede conceder una prórroga de 6 meses adicionales, lo que suma un total de 18 meses (1 año y medio).
En algunos casos, cuando se cumple ese periodo y el trabajador sigue sin poder reincorporarse, es posible que se le conceda una nueva prórroga de 6 meses, alcanzando un máximo de 24 meses (2 años) antes de que se determine si debe pasar a una incapacidad permanente o volver al trabajo.
Maternidad o paternidad: 4 meses adicionales
Si justo al finalizar la baja médica el trabajador se convierte en madre o padre, puede acogerse a la prestación por maternidad o paternidad, que actualmente tiene una duración de 16 semanas (4 meses). Este permiso es remunerado al 100 % y permite al trabajador seguir sin acudir al trabajo mientras mantiene su contrato y su salario.
Por lo tanto, si una persona ha estado 2 años de baja médica y, antes de reincorporarse, tiene un hijo y solicita el permiso de maternidad o paternidad, sumaría 2 años y 4 meses sin trabajar, cobrando y sin perder su puesto.
Permiso de lactancia: hasta 28 días más
Tras el permiso por maternidad o paternidad, el trabajador puede solicitar el permiso de lactancia, que también está recogido en la legislación laboral. Este permiso puede disfrutarse de diferentes formas, pero la opción más habitual es acumularlo en días completos en lugar de reducir la jornada laboral.
Dependiendo de las horas contratadas y del convenio colectivo, el máximo acumulable en días completos suele ser 28 días naturales, lo que añadiría casi otro mes sin trabajar.
Vacaciones acumuladas: hasta 2 años y 7 meses sin trabajar
Durante todo este tiempo de baja médica, maternidad y permisos, el trabajador no ha podido disfrutar de sus vacaciones anuales. La legislación establece que las vacaciones no se pierden por estar en situación de incapacidad temporal o por disfrutar de permisos de maternidad o paternidad.
Teniendo en cuenta que cada trabajador tiene derecho a 30 días naturales de vacaciones por año trabajado, si ha estado 2 años sin poder tomarlas, se le acumulan 60 días (2 meses). Además, si ha estado medio año más con la maternidad y permisos, le corresponderían 15 días adicionales, lo que suma un total de 75 días (2 meses y medio) de vacaciones pendientes.
Cómputo total: 2 años y 7 meses sin trabajar y cobrando
Si sumamos todos los periodos anteriores, una persona puede estar sin trabajar hasta:
- Baja médica: 2 años.
- Permiso de maternidad o paternidad: 4 meses.
- Permiso de lactancia: 28 días (casi 1 mes).
- Vacaciones acumuladas: 2 meses y medio.
En total, esto equivale a 2 años y 7 meses sin acudir al trabajo, cobrando y sin perder el derecho a reincorporarse a la empresa.
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El hallazgo de una villa romana paraliza los sondeos del centro de datos de Microsoft en Villamayor
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Muere a los 21 años Álex Benavides, técnico del Amistad de Primera Alevín